"El PIB se contrajo significativamente, con una caída de 6,5%. Significó una de las mayores bajas en la década de 2000 a 2010", subraya Cruz Cruz.
En la actualidad, la tasa de interés del Banxico se ubica en 10%, mientras que, de acuerdo con el dato más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía mexicano (Inegi), la inflación se posicionó en 4,44% durante la primera quincena de diciembre de 2024.
"Todavía faltan desarrollar muchas instituciones políticas, junto con prácticas y sistemas que abonen justamente a la cultura democrática en la alternancia", así como incentivar que la gente participe en los comicios, reflexiona.
"En el sexenio de López Obrador se trató de impulsar la imagen de México a nivel internacional, de acuerdo con sus principios normativos (...), pero también de representar esa voz que se había perdido durante estas administraciones neoliberales. Trató de posicionarse en Latinoamérica con respeto", califica López Alvarado.
"Será difícil ver una alternancia en la próxima elección [2030], pero si no se cuidan esos factores estructurales para dentro de los comicios que se celebrarían en 2036, probablemente ahí sí tenga riesgo de perder" la batuta del Gobierno federal.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.