En ese contexto, el analista le otorga una particular relevancia a lo que suceda en Ecuador, Chile y Bolivia. "Si bien Ecuador, Bolivia y Chile son tres países medianos, en términos de su participación en el producto bruto regional, lo que termine sucediendo este año es muy importante para terminar de dilucidar hacia dónde está yendo la región", sostuvo.
Tres realidades diferentes
"El escenario está absolutamente abierto en Chile: todo indica que Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) no será candidata, como muchos esperaban. El Gobierno no termina de definir su candidato y los experimentos de la derecha irracional chilena hacen mucho ruido, pero a la hora de los votos no terminan de funcionar", diagnosticó el analista.
¿Hay un efecto Milei?
"El mundo mira a Milei porque llama la atención con su pelo, sus insultos y sus gritos, pero en los países vecinos de Argentina, a los que les toca vivir la realidad argentina más de cerca, Milei no se ha transformado en un ejemplo, sino en un espejo en el que no quieren verse", sintetizó Capeluto.
La "segunda temporada" de Trump
"En la primera temporada de Trump ya vimos que hay mucho de discurso que después queda por el camino en la implementación, sea por decisión o indecisión. Trump amenazó con cerrar el comercio con un montón de países, amenazó con invadir Venezuela, entre otras amenazas, y después le cuesta traducirlo en políticas reales", apuntó.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.