- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Hutíes de Yemen: "La política de EEUU hacia los regímenes árabes siempre ha sido de chantaje"

© AP Photo / Osamah AbdulrahmanSimpatizantes de los hutíes durante una manifestación en Saná, Yemen
Simpatizantes de los hutíes durante una manifestación en Saná, Yemen  - Sputnik Mundo, 1920, 15.05.2025
Síguenos en
El dirigente del movimiento Ansarolá (hutíes), Abdelmalek al Huti, expresó este 15 de mayo su desacuerdo con la gira que el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, realiza por los reinos árabes. Según él, se trata de visitas que solo buscan comprar la lealtad de esos países a cambio de grandes cantidades de dinero.
El mandatario estadounidense se encuentra en este momento en los Emiratos Árabes Unidos para cerrar diversos acuerdos comerciales. En días pasados, ya consiguió para su país inversiones millonarias en Arabia Saudita y en Catar. Se trata de visitas de Estado que también son, en realidad, rondas de negocios a los que incluso asistió el multimillonario Elon Musk.
En este contexto, el jefe de los hutíes criticó la "gran influencia" que tienen Washington y sus aliados israelíes en los países árabes, y aseguró que ese vínculo se da solo por conveniencia económica de todas las partes.

"La política de Estados Unidos hacia esta región y los regímenes árabes siempre ha sido de chantaje, y no los trata con el menor respeto", observó Abdelmalek al Huti en un discurso transmitido en la televisión yemení.

"El infiel Trump visitó algunos países de la región esta semana (…) El objetivo es claro: financiero, para obtener dinero, y también político", agregó el dirigente de Ansarolá.
Un avión de combate de EEUU sobre el portaviones USS Carl Vinson, en el mar Rojo, durante una operación militar en contra de los hutíes de Yemen - Sputnik Mundo, 1920, 14.05.2025
Defensa
"Un costoso pero inconcluso compromiso militar": ¿por qué EEUU fracasó contra los hutíes?
Aunque Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos han manifestado su solidaridad con el pueblo palestino, han pedido abiertamente el reconocimiento de un Estado de Palestina y mantienen tensiones diplomáticas con Israel, estas tres naciones también tienen importantes negocios con el Gobierno de Estados Unidos y con empresas de ese país norteamericano.
Por ello, los hutíes de Yemen han criticado en varias ocasiones la "doble cara" de los reinos árabes en el conflicto palestino-israelí y la cercanía de Washington con Tel Aviv no solo en la guerra en la Franja de Gaza, sino en muchos otros ámbitos.

"Los israelíes son cómplices de todo lo que obtienen los estadounidenses", sostuvo Abdelmalek al Huti.

Además, dijo que la Casa Blanca obtiene "billones de dólares de los regímenes árabes" y reprobó que Estados Unidos siempre presente al Oriente Medio como una región con gobiernos inestables.
El 6 de mayo pasado, los hutíes de Yemen y Washington acordaron un alto a fuego, pero el acuerdo no incluye a Israel. De hecho, este mismo 15 de marzo, las autoridades del país hebreo informaron sobre misiles disparados por ese grupo islamista contra varios puntos de Israel.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала