América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

"El MAS es de las organizaciones": anomalías en inmuebles avivan pugna en el oficialismo de Bolivia

© AP Photo / Natacha PisarenkoLuis Arce y Evo Morales (Archivo)
Luis Arce y Evo Morales (Archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 13.03.2025
Síguenos en
El expresidente Evo Morales ya renunció al Movimiento Al Socialismo (MAS) para dedicarse a su nuevo proyecto político, pero la nueva dirigencia detectó irregularidades en varios bienes inmuebles y vehículos partidarios que están a nombre de particulares, por lo que anunciaron que denunciarán al exmandatario por manejos administrativos poco claros.
El enfrentamiento por la simbología y el legado del Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa entre sectores afines al presidente Luis Arce y seguidores de Evo Morales, a pesar de que el expresidente (2006-2019) ya abandonó el partido oficialista.

Tensión en sede de Miraflores

La semana pasada, un grupo de referentes sociales liderado por el diputado arcista Rolando Cuéllar entró por la fuerza a la sede del MAS en el barrio paceño de Miraflores. A las pocas horas tuvieron que retirarse cuando fueron superados en número por los seguidores de Morales, quienes indicaron que estaban en una propiedad privada.
Cuéllar argumentó que la sede estaba a nombre del MAS, como otros inmuebles y vehículos que posee el partido en el resto del país. Pero los abogados del expresidente boliviano advirtieron que emprenderían acciones legales por el avasallamiento de la casa, que estaría a nombre de tres personas cercanas a él.
Planta industrial de carbonato de litio en el Salar de Uyuni - Sputnik Mundo, 1920, 12.03.2025
América Latina
"Están primando los intereses extranjeros": Bolivia presiona para concretar los contratos de litio
Desde el partido oficialista aseguraron que verificarán con qué activos cuentan, para luego exigir a Morales la correspondiente rendición de cuentas por sus años como presidente del movimiento. Si no lo hace, advirtieron que presentarían una denuncia ante la Justicia boliviana.
Por la mañana ingresaron a la sede los masistas, quienes quemaron imágenes del expresidente Morales y taparon con pintura blanca los murales con su rostro.
"Hemos tomado la sede del MAS. La imagen del partido estamos limpiando, hemos borrado la imagen de Evo, hemos quemado la imagen de Evo. Esta sede es de las organizaciones sociales, no es del Frente Para la Victoria (FPV)", dijo Cuéllar a los medios presentes.
El FPV es la agrupación con la cual se alió Morales para postularse a un cuarto mandato presidencial en agosto próximo, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ya sentenció que no puede volver a postularse porque excedió los dos mandatos previstos por la Constitución.
Por la tarde, los seguidores de Morales ya habían recuperado la casa miraflorina. Taparon con pintura blanca el lugar donde estaba inscrito "Movimiento Al Socialismo" y cubrieron el característico color azul del oficialismo. Las banderas del FPV son verdes.

"El señor Morales ha salido por la ventana"

Gery García es dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), una de las organizaciones fundadoras del MAS. En diálogo con Sputnik, compartió su sorpresa al enterarse de que la sede no estaba a nombre del partido, por lo que se cuestionó cuál es el destino de los millonarios fondos partidarios, fruto del aporte de la militancia en las últimas décadas.
"Se ha desenmascarado que el señor Evo Morales ha puesto a nombre de particulares los bienes del MAS", comentó el dirigente.
Evo Morales presentará su candidatura a las elecciones del 17 de agosto por el partido Frente para la Victoria. - Sputnik Mundo, 1920, 07.03.2025
América Latina
Un ciclo político de más de 20 años finaliza en Bolivia con la renuncia de Evo Morales al MAS
En noviembre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció como presidente del MAS a Gróver García. "Hemos verificado la documentación para hacer la respectiva transición. Si uno entra por la puerta debe salir por la puerta. Pero el señor Morales ha salido por la ventana", sin realizar la correspondiente rendición de cuentas, observó.
García sostuvo: "Notamos malicia en este compañero, porque no tenía ninguna intención de dejar los bienes a la militancia. Ha abusado de los aportes de los militantes, que usaba de manera personal. Ha malversado más de 13 millones de aportes en los últimos cuatro años", unos 1,88 millones de dólares.
El dirigente de la CSUTCB recordó que "había inmuebles y vehículos supuestamente a nombre del MAS. También computadoras, televisores, pero aparentemente nada estaba realmente a nombre del partido".
"Estamos verificando todos los bienes inmuebles, como vehículos y equipos que tenía el MAS en los nueve departamentos. Estos bienes han desaparecido y corresponde iniciar un proceso judicial", ahondó.

Extranjeros en defensa de Morales

Mientras tanto, el exmandatario continúa recluido en las comunidades del Trópico de Cochabamba (centro), donde goza del apoyo mayoritario de los sindicatos campesinos locales. Lo resguardan permanentemente porque desde octubre de 2024 pesa sobre él una orden de detención por el delito de trata de personas agravado, ya que en 2016 habría tenido una hija con una menor de edad.
Morales afirmó que en los últimos días llegaron ciudadanos extranjeros al trópico para demostrarle su apoyo, integrantes del recién creado Comité Internacional en Defensa y Solidaridad con Evo Morales.
Dialogaron con la Radio Kawsachun Coca, del trópico, una estudiante argentina y uno chileno, quienes afirmaron cursar en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, de Brasil. Aseguraron que en los próximos días llegarán más representantes de otros países de la región.
Al menos 31 muertos en Bolivia tras caer un ómnibus 800 metros por un barranco en Potosí - Sputnik Mundo, 1920, 04.03.2025
América Latina
Hay al menos 31 muertos en Bolivia por la caída de un ómnibus por un barranco
Para el líder de la CSUTCB, Morales recurre a ciudadanos extranjeros porque en el país perdió gran parte del apoyo: "Nunca ha sentido cariño orgánico ni con las mismas personas que le han ayudado a llegar a la silla presidencial. Sigue utilizando a la poca gente que lo apoya a pesar de las barbaridades que se están destapando sobre este señor".
García resaltó que el MAS estuvo durante los últimos 20 años manejado por el "dedazo" del expresidente, quien digitaba quién era candidato y quién no, así como quién podía desempeñarse en determinados cargos públicos.
El dirigente campesino destacó que por primera vez se respetarán los procedimientos democráticos internos. "El MAS es de las organizaciones sociales, no de las personas. Si bien el compañero Evo tenía una visión de unidad dentro del partido, también ha llegado a tener angurria de poder. Eso ha llevado a la caída de nuestro partido en 2019", cuando fue derrocado Morales.
En 2020, ya sin su liderazgo, el MAS se reorganizó para forzar al Gobierno de facto de Jeanine Áñez (2019-2020) a realizar elecciones presidenciales, en las que ganó Arce con el 55,1%.
"Hemos recuperado el MAS y se va a respetar la decisión de las bases. Los compañeros elegidos por las subcentrales campesinas provinciales y departamentales van a tener el apoyo correspondiente de aquí en adelante", sostuvo García.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала