"Si vamos a subvencionarles, que se conviertan en un estado".
"Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país".
"[Vamos a] remover a las pandillas de migrantes y a los criminales que están matando, violando y mutilando a nuestros ciudadanos, los vamos a expulsar".
"Voy a designar inmediatamente a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras".
"Se veía que la relación con México, por parte de Estados Unidos, no iba a ser muy tersa", señaló el analista.
El 83,1% de las exportaciones de México fueron hacia EEUU, equivalentes a 337.628 millones de dólares en 2024.
La participación de EEUU en las importaciones de México asciende a 40,5% en 2024, correspondiente a 168.842 millones de dólares.
De enero a junio de 2024, la inversión extranjera directa proveniente de EEUU a México alcanzó los 10.615 millones de dólares.
De enero a noviembre de 2024, las remesas enviadas de EEUU a México sumaron 58.997 millones de dólares.
La balanza comercial entre México y EEUU asciende a 168.784 millones de dólares.
Con este nombramiento y sus amagos en materia de seguridad, "Trump da un mensaje claro de que el Gobierno de EEUU ya no va a ser tan diplomático ni de negociación, sino que va a promover la acción concreta de lo que ellos denominen como amenazas a su seguridad interna", sentenció Rico Becerra.
Moody's Ratings cambió la perspectiva de las calificaciones del Gobierno de México de estable a negativa.
HR Ratings modificó para México su perspectiva de estable a negativa.
Standard & Poor's modificó la perspectiva del crecimiento del producto interno bruto de México de 1,5% a 1,2%.
"Más allá de lo que realmente pase con Trump, si esta Administración sigue poniendo el peso en impulsar el mercado de México, como nos sugiere el programa de presupuesto de gastos y demás, pues va a ser bastante estable pese lo que pasa afuera", abundó.
"México ya tiene dos carriles comerciales. Y sí será mucho ruido por lo que diga y haga Trump, pero no será necesariamente un efecto real en materia de economía", sentenció. "La economía hoy en día está sustentada en lo doméstico".
9 cargos para la Suprema Corte.
5 cargos para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
2 magistrados para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
15 magistrados para Salas Regionales del Tribunal Electoral.
464 cargos para magistraturas.
386 cargos para jueces de distrito.
¿Qué dijo EEUU?
El 22 de agosto de 2024, el embajador estadounidense en México aseveró que, de aprobarse la reforma al Poder Judicial, se pondría en riesgo la democracia en la nación latinoamericana, así como la relación comercial entre ambas naciones.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.