- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

La visión de Sheinbaum: propone expandir el T-MEC hacia el resto del continente americano

La visión de Sheinbaum: propone expandir el T-MEC hacia el resto del continente americano
Síguenos en
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto expandir el acuerdo comercial T-MEC, que integra su país junto a EEUU y Canadá, ampliándolo al resto del continente americano. La mandataria argumentó que esta acción convertiría a todo el continente en una potencia económica capaz de competir con China.

¿Utopía?

En una reciente rueda de prensa, Sheinbaum expresó: "Nuestra visión de México es que el tratado comercial entre EEUU, Canadá y México debería ampliarse en muchos sentidos hacia el sur, porque eso nos haría, como continente, una potencia económica muy por encima de cualquier otra región del mundo".
Y es que en los últimos meses, la jefa de Estado mexicana ha incidido en la relevancia del T-MEC, que será revisado en 2026, para decidir los ajustes que se realizarán por parte de los equipos de los países involucrados.
"Este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China", había declarado anteriormente.
Para el exdiplomático y profesor de la UNAM, Héctor Lerín, esta idea de Sheinbaum "es una carambola de varias bandas". Argumenta que, "en primer lugar, tiene una veta de diplomacia, amistad, de colaboración, de cooperación, de entendimiento". "De que la interdependencia y las buenas relaciones comerciales son positivas para todo el mundo. Y no lo digo con un ánimo de globalización negativa, como el que ha venido teniendo lugar en los últimos años, sino de una globalización positiva, tal como se entiende en las buenas relaciones internacionales, como por ejemplo, también lo entiende China, y como parece que ahora no lo está entendiendo EEUU, porque están cancelando muchos de los términos de libre comercio que con tanto ánimo ellos propugnaron, y que ahora el señor [electo presidente de EEUU, Donald] Trump, parece olvidar", concluye Lerín.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала