https://noticiaslatam.lat/20250517/macron-volvio-a-desayunar-fuerte-quiere-desplegar-bombarderos-nucleares-en-europa-1162605985.html
Macron volvió a desayunar fuerte: quiere desplegar bombarderos nucleares en Europa
Macron volvió a desayunar fuerte: quiere desplegar bombarderos nucleares en Europa
Sputnik Mundo
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que está abierto a negociar el despliegue de cazabombarderos con armas nucleares en países de la Unión... 17.05.2025, Sputnik Mundo
2025-05-17T19:51+0000
2025-05-17T19:51+0000
2025-05-17T19:51+0000
ajedrez de geopolítica
emmanuel macron
dmitri peskov
francia
unión europea (ue)
kremlin
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/05/11/1162606098_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_b2b504239895a6711ac0da196760f66d.jpg.webp
Macron volvió a desayunar fuerte: quiere desplegar bombarderos nucleares en Europa
Sputnik Mundo
Macron volvió a desayunar fuerte: quiere desplegar bombarderos nucleares en Europa
Macron, el belicistaMacron está con viento en la camiseta, después de bajarse del tren donde escondió aquel paquetito blanco que lo puso nervioso ante las cámaras, cuando el canciller Friedrich Merz también escondió un artilugio muy parecido a una cucharita de una especie determinada.En una entrevista que concedió a la cadena de televisión TF1, la misma que estaba presente en aquel viaje del tren, Macron anunció: "En las próximas semanas y meses, estableceré los parámetros para las discusiones sobre el despliegue de aviones de guerra con armas nucleares más allá de las fronteras de Francia, en otros países de la Unión Europea".A su vez, abrió el paraguas, aunque no el nuclear: incidió en que el despliegue estará condicionado a tres requisitos: "Francia no pagará por la seguridad de otros", el despliegue no socavará la propia seguridad de Francia y el presidente de Francia, que es también el comandante en jefe supremo, es decir, él mismo en este momento, "siempre tendrá la última palabra en el asunto".Respecto a estas declaraciones de Macron, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró: "La proliferación de armas nucleares en el continente europeo no contribuirá a la seguridad, la previsibilidad ni la estabilidad. Ahora mismo, todo el sistema de estabilidad y seguridad estratégicas se encuentra en un estado deplorable por razones comprensibles".El analista político Iñaki Gil de San Vicente advierte que en la propuesta de Macron se plantean varias cuestiones. "La obvia es lo que se llama ya el club de la cocaína. Es el nombre que se da a esos jefes de Estado que estaban en aquel tren. No se sabe si faltaba alguno, o si había otras personas de moral dudosa que estuvieran por ahí a escondidas esperando. Pero la cuestión es, en manos de quiénes están los pueblos de Europa", apunta el experto."Ha habido un proceso de degradación muy fuerte [en la clase política europea] (…) y por una razón muy simple: porque la dominación burguesa en estos momentos no se hace ya en los Gobiernos, en los Parlamentos. Los Gobiernos y los Parlamentos obedecen a instituciones, a poderes, que están fuera. Estos poderes e instituciones necesitan peleles. (…) El nivel de descomposición de la dirección política de Europa es patente. (…) Entonces, la pregunta es: ¿en manos de quién está la política europea? ¿En manos de quién está el futuro? ¿En manos de cuántas dosis matutinas, o en viajes en los que se toman esas cosas, están las decisiones, y cómo se toman?", plantea Gil de San Vicente.
francia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/05/11/1162606098_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_caacf1c1a23a0828b78f4c5a6fafc3f4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
emmanuel macron, dmitri peskov, francia, unión europea (ue), kremlin, rusia, аудио
emmanuel macron, dmitri peskov, francia, unión europea (ue), kremlin, rusia, аудио
Macron volvió a desayunar fuerte: quiere desplegar bombarderos nucleares en Europa
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que está abierto a negociar el despliegue de cazabombarderos con armas nucleares en países de la Unión Europea. Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la proliferación de armas nucleares en el continente europeo no contribuirá a la seguridad.
Macron está con viento en la camiseta, después de bajarse del tren donde escondió aquel paquetito blanco que lo puso nervioso ante las cámaras, cuando el canciller Friedrich Merz también escondió un artilugio muy parecido a una cucharita de una especie determinada.
En una entrevista que concedió a la cadena de televisión TF1, la misma que estaba presente en aquel viaje del tren, Macron anunció: "En las próximas semanas y meses, estableceré los parámetros para las discusiones sobre el despliegue de aviones de guerra con armas nucleares más allá de las fronteras de Francia, en otros países de la Unión Europea".
A su vez, abrió el paraguas, aunque no el nuclear: incidió en que el despliegue estará condicionado a tres requisitos: "Francia no pagará por la seguridad de otros", el despliegue no socavará la propia seguridad de Francia y el presidente de Francia, que es también el comandante en jefe supremo, es decir, él mismo en este momento, "siempre tendrá la última palabra en el asunto".
Respecto a estas declaraciones de Macron, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró: "La proliferación de armas nucleares en el continente europeo no contribuirá a la seguridad, la previsibilidad ni la estabilidad. Ahora mismo, todo el sistema de estabilidad y seguridad estratégicas se encuentra en un estado deplorable por razones comprensibles".
El analista político Iñaki Gil de San Vicente advierte que en la propuesta de Macron se plantean varias cuestiones. "La obvia es lo que se llama ya el club de la cocaína. Es el nombre que se da a esos jefes de Estado que estaban en aquel tren. No se sabe si faltaba alguno, o si había otras personas de moral dudosa que estuvieran por ahí a escondidas esperando. Pero la cuestión es, en manos de quiénes están los pueblos de Europa", apunta el experto.
"Ha habido un proceso de degradación muy fuerte [en la clase política europea] (…) y por una razón muy simple: porque la dominación burguesa en estos momentos no se hace ya en los Gobiernos, en los Parlamentos. Los Gobiernos y los Parlamentos obedecen a instituciones, a poderes, que están fuera. Estos poderes e instituciones necesitan peleles. (…) El nivel de descomposición de la dirección política de Europa es patente. (…) Entonces, la pregunta es: ¿en manos de quién está la política europea? ¿En manos de quién está el futuro? ¿En manos de cuántas dosis matutinas, o en viajes en los que se toman esas cosas, están las decisiones, y cómo se toman?", plantea Gil de San Vicente.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.