El cinismo de Occidente no tiene límites: solo comparable a la desesperación terrorista de Kiev
El cinismo de Occidente no tiene límites: solo comparable a la desesperación terrorista de Kiev
Sputnik Mundo
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia golpea objetivos militares en Ucrania en represalia a los ataques ucranianos contra objetivos civiles... 30.05.2025, Sputnik Mundo
El cinismo de Occidente no tiene límites: sólo comparable a la desesperación terrorista de Kiev
Sputnik Mundo
El cinismo de Occidente no tiene límites: sólo comparable a la desesperación terrorista de Kiev
Occidente quiere tapar el sol con un dedoPeskov comentó así un masivo ataque con misiles y drones que Rusia lanzó contra Ucrania en días pasados: "Los ucranianos atacan nuestra infraestructura social, infraestructura civil. Ha sido una represalia dirigida contra instalaciones y objetivos militares".Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso confirmó que el ataque estaba dirigido contra empresas fabricantes de componentes para misiles, equipos de radioelectrónica, explosivos, combustibles para cohetes, drones de combate, así como centros de inteligencia electrónica y comunicaciones por satélite.En este contexto, al ser consultado sobre la reacción del presidente de EEUU, Donald Trump, quien criticó duramente a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, tras ese ataque nocturno, al indicar que "están lanzando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo", Peskov respondió que "el presidente Putin toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad nacional"."Esto es una realidad que tenemos que tener en cuenta: los ataques rusos van dirigidos absolutamente contra instalaciones e infraestructuras militares, mientras los atentados de Ucrania van dirigidos, sobre todo, contra la población civil", señala el analista internacional Eduardo Luque.También se manifestó Medvédev al respecto. "Tras los masivos ataques con drones contra nuestro país y su capital en vísperas del Día de la Victoria para intimidar a los visitantes extranjeros, se hizo un silencio sepulcral en los centros europeos. Tras el lanzamiento de 500 drones contra objetivos civiles en Rusia en los últimos días para intimidar a nuestro pueblo, el silencio vuelve a reinar", escribió en su canal de Telegram. Incidió en que las figuras públicas "en París, Berlín y Londres lanzarán un grito de alarma sobre el uso desproporcionado de la fuerza, la urgente necesidad de una tregua de 30 días y nuevas sanciones contra Rusia"."Es lo evidente de la manipulación sistemática, el ocultamiento de lo que está ocurriendo. Por ejemplo, el tema del intento del atentado contra Putin, en modo alguno ha salido en ninguna de las televisiones occidentales de mayor audiencia. Eso es un tema que pasa absolutamente desapercibido", enfatiza Luque.El analista alude así al ataque del que fue objeto el helicóptero en el que se desplazó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su visita a Kursk el pasado 20 de mayo. De acuerdo al comandante de la división de Defensa Aérea, Yuri Dashkin, su helicóptero estuvo en un lugar donde se repelió un ataque a gran escala de drones ucranianos."Estamos en una situación en que la parte ucraniana está absolutamente desesperada. Ya deberíamos hablar de que no solo la parte ucraniana, sino también la parte europea que la está apoyando. Porque la transferencia de armas desde la Unión Europea hacia al régimen de [Volodímir] Zelenski se mantiene y, por tanto, no es irracional pensar que este intento de asesinato contra el presidente ruso [Vladímir Putin] no tuviera la marca también de la Unión Europea", remacha Luque.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia golpea objetivos militares en Ucrania en represalia a los ataques ucranianos contra objetivos civiles. Al respecto, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, declaró que los políticos de la UE guardaron silencio tras dichos ataques masivos ucranianos.
Occidente quiere tapar el sol con un dedo
Peskov comentó así un masivo ataque con misiles y drones que Rusia lanzó contra Ucrania en días pasados: "Los ucranianos atacan nuestra infraestructura social, infraestructura civil. Ha sido una represalia dirigida contra instalaciones y objetivos militares".
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso confirmó que el ataque estaba dirigido contra empresas fabricantes de componentes para misiles, equipos de radioelectrónica, explosivos, combustibles para cohetes, drones de combate, así como centros de inteligencia electrónica y comunicaciones por satélite.
En este contexto, al ser consultado sobre la reacción del presidente de EEUU, Donald Trump, quien criticó duramente a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, tras ese ataque nocturno, al indicar que "están lanzando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo", Peskov respondió que "el presidente Putin toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad nacional".
"Esto es una realidad que tenemos que tener en cuenta: los ataques rusos van dirigidos absolutamente contra instalaciones e infraestructuras militares, mientras los atentados de Ucrania van dirigidos, sobre todo, contra la población civil", señala el analista internacional Eduardo Luque.
También se manifestó Medvédev al respecto. "Tras los masivos ataques con drones contra nuestro país y su capital en vísperas del Día de la Victoria para intimidar a los visitantes extranjeros, se hizo un silencio sepulcral en los centros europeos. Tras el lanzamiento de 500 drones contra objetivos civiles en Rusia en los últimos días para intimidar a nuestro pueblo, el silencio vuelve a reinar", escribió en su canal de Telegram. Incidió en que las figuras públicas "en París, Berlín y Londres lanzarán un grito de alarma sobre el uso desproporcionado de la fuerza, la urgente necesidad de una tregua de 30 días y nuevas sanciones contra Rusia".
"Es lo evidente de la manipulación sistemática, el ocultamiento de lo que está ocurriendo. Por ejemplo, el tema del intento del atentado contra Putin, en modo alguno ha salido en ninguna de las televisiones occidentales de mayor audiencia. Eso es un tema que pasa absolutamente desapercibido", enfatiza Luque.
El analista alude así al ataque del que fue objeto el helicóptero en el que se desplazó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su visita a Kursk el pasado 20 de mayo. De acuerdo al comandante de la división de Defensa Aérea, Yuri Dashkin, su helicóptero estuvo en un lugar donde se repelió un ataque a gran escala de drones ucranianos.
"Estamos en una situación en que la parte ucraniana está absolutamente desesperada. Ya deberíamos hablar de que no solo la parte ucraniana, sino también la parte europea que la está apoyando. Porque la transferencia de armas desde la Unión Europea hacia al régimen de [Volodímir] Zelenski se mantiene y, por tanto, no es irracional pensar que este intento de asesinato contra el presidente ruso [Vladímir Putin] no tuviera la marca también de la Unión Europea", remacha Luque.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.