Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

Pekín: el proteccionismo económico de EEUU "no conduce a ninguna parte"

CC BY-SA 3.0 / Matt H. Wade / Casa Blanca
Casa Blanca - Sputnik Mundo, 1920, 11.02.2025
Síguenos en
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, aseveró que el proteccionismo económico que Estados Unidos está implementando a través de aranceles "no conduce a ninguna parte", y consideró una vez más que "las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores".
La declaración del gigante asiático sucede luego de que el presidente Donald Trump anunciara que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio de su país a partir del 10 de febrero.
De acuerdo con el diario oficialista chino Global Times, "la oposición de China a los aranceles unilaterales y proteccionistas impuestos por EEUU ha sido clara y consistente", mientras que el investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica del Ministerio de Comercio chino, Bai Ming, señaló al medio que los aranceles impuestos por Washington no solamente perjudican a otras naciones, sino que "ni siquiera benefician a EEUU".

"Permítanme enfatizar que el proteccionismo no conduce a ninguna parte, y las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores", dijo Jiakun.

Cifras citadas por el medio indican que los aranceles anunciados por el republicano afectarían en mayor medida a países como Canadá, Brasil, México y Corea del Sur.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.  - Sputnik Mundo, 1920, 10.02.2025
América Latina
México mantiene cautela sobre posibles aranceles de EEUU al acero y al aluminio
Para China, el impacto sería limitado, dada la pequeña cantidad de exportaciones de acero a Estados Unidos, según Wang Guoqing, director de investigación del Centro de Investigación de Información sobre Acero de Pekín.

"China exportó 890.000 toneladas de acero directamente a Estados Unidos en 2024, lo que representa el 0,8% de las exportaciones totales de China. Por lo tanto, los aranceles estadounidenses adicionales tendrían un impacto limitado en estas exportaciones", ponderó Wang en entrevista con el Global Times.

Además, apuntó el experto, China ha introducido una serie de medidas para impulsar su demanda interna, incluido un programa de comercio a gran escala, al tiempo que diversifica los canales de exportación a nuevos mercados.
Rollos de acero en un almacén de una empresa de fabricación (archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 09.02.2025
Economía
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio
Bai Ming, investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica del Ministerio de Comercio, aseveró que los aranceles de Estados Unidos "no han detenido ni detendrán" las fuertes exportaciones de China a otros países.

"Los aranceles estadounidenses perjudican a otros, pero ni siquiera benefician a Estados Unidos", dijo Bai a Global Times, y agregó que la naturaleza de perder-perder en las guerras arancelarias de Trump será aún más prominente esta vez, ya que busca constantemente intensificar los conflictos con más países e involucrar a más productos.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала