Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

China impone aranceles a EEUU por valor de 14.000 millones de dólares

© Sputnik / Vitaly Timkiv / Acceder al contenido multimediaDólares estadounidenses
Dólares estadounidenses - Sputnik Mundo, 1920, 10.02.2025
Síguenos en
El Gobierno de China impuso aranceles de represalia a Estados Unidos que afectan a productos por valor de unos 14.000 millones de dólares, precisó este 9 de febrero el diario británico 'Financial Times'.
De acuerdo con el medio, la Embajada de China en Washington confirmó la medida y dijo que los aranceles entraban en vigor a las 12.01 hora de Pekín del 10 de febrero; es decir, este mismo 9 de febrero en Washington.
El periódico especializado en finanzas señaló que la medida frustra las esperanzas de evitar una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Pekín en realidad anunció los aranceles la semana pasada en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, una decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con el argumento de que China no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de precursores químicos para la elaboración de fentanilo que finalmente termina en EEUU.
El logo de la OMC sobre su sede en Ginebra - Sputnik Mundo, 1920, 04.02.2025
Economía
China presenta una queja ante la OMC por las medidas arancelarias de EEUU
Las medidas del gigante asiático se dirigen a las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado, carbón, petróleo crudo y maquinaria agrícola, así como a algunos productos de automoción, con gravámenes de entre el 10% y el 15%.
Financial Times recordó que, hace unos días, Pekín también anunció una investigación antimonopolio sobre Google, cuyo motor de búsqueda está bloqueado en China, e Illumina, empresa biotecnológica estadounidense. Y puso en la lista negra al holding de las marcas de ropa estadounidenses Calvin Klein y Tommy Hilfiger.
Además, China subrayó su control de la cadena de suministro de tierras raras, restringiendo las exportaciones a EEUU de cinco metales críticos utilizados en industrias relacionadas con la defensa, paneles solares, baterías de vehículos eléctricos y otros productos de energía verde. China produce alrededor del 60% de las tierras raras del mundo y representa el 90% de la producción mundial.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала