América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

México apoya a migrantes de otras naciones deportados por EEUU para volver a su país

© AP Photo / Eric GayMigrantes cruzan la frontera entre México y EEUU por Eagle Pass, Texas.
Migrantes cruzan la frontera entre México y EEUU por Eagle Pass, Texas. - Sputnik Mundo, 1920, 30.01.2025
Síguenos en
El Gobierno de México brinda apoyo a los migrantes deportados por Estados Unidos para que vuelvan a sus países de origen, indicó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Esto ocurre tras el inicio de las expulsiones impulsadas por el Gobierno del actual mandatario estadounidense, Donald Trump.

"En el caso de las personas migrantes que no tienen nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM) ofrece varias posibilidades. La mayoría de ellos quieren ser repatriados y, en ese caso, les facilitamos el transporte para que puedan llegar [a sus países], principalmente a Centroamérica", dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, la mandataria mexicana refirió que el número de migrantes de otras naciones es bajo a comparación no solo de la población deportada del país que encabeza, sino del flujo que existía antes del arranque de las acciones de EEUU.
"Del 20 al 26 de enero de 2025, se han repatriado un total de 5.282 personas (...). De ellos, 4.083 son mexicanos", ahondó.
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos - Sputnik Mundo, 1920, 30.01.2025
América Latina
Ciudad fronteriza de Nogales ha recibido "no más de 100" inmigrantes diarios desde que regresó Trump
Desde la investidura de Trump, que ocurrió el 20 de enero, las detenciones de migrantes irregulares en EEUU pasaron de unos pocos cientos al día, a entre 1.200 y 1.500, con redadas en ciudades importantes, como Nueva York, Denver, Chicago, Los Ángeles y Boston.
El mandatario estadounidense escaló el 29 de enero su estrategia migratoria, tras anunciar la firma de una orden ejecutiva para encargar al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional que preparen las instalaciones para la llegada de 30.000 migrantes indocumentados en la Bahía de Guantánamo.
El centro de detención de Guantánamo se inauguró en 2002 para albergar a los reclusos acusados de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En 2009, el entonces presidente Barack Obama (2009-2017) firmó una orden ejecutiva para cerrar la prisión, emplazada en un territorio reclamado por Cuba, pero el Congreso se negó a financiar su clausura.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала