https://noticiaslatam.lat/20250127/eeuu-deporto-a-mas-de-4000-migrantes-irregulares-a-mexico-en-una-semana-1160790270.html
EEUU deportó a más de 4.000 migrantes irregulares a México en una semana
EEUU deportó a más de 4.000 migrantes irregulares a México en una semana
Sputnik Mundo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos deportó a más de 4.000 migrantes irregulares a suelo mexicano, esto... 27.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-27T18:07+0000
2025-01-27T18:07+0000
2025-01-27T20:55+0000
américa latina
política
seguridad
claudia sheinbaum
donald trump
méxico
eeuu
instituto nacional de migración (inm) de méxico
migración
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/1d/1144236574_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_8212a3acc509ee3a428ca9f0dd4046ea.jpg.webp
La mandataria insistió en que su Gobierno ha sostenido diversas reuniones con la Administración estadounidense, con el fin de establecer una ruta de trabajo en los temas migratorios."Algo muy importante es que esto no es nuevo para México. [El país latinoamericano] tiene una historia de repatriación muy relevante, al igual que en la relación con EEUU. El vínculo existió con presidentes del pasado, y también lo tuvo el mandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) (...). Hay mecanismos de coordinación que existen desde hace mucho tiempo [entre ambos Estados]", agregó.Sheinbaum dio a conocer que, en esta materia, ha prácticamente finalizado la instalación de los centros de atención para los migrantes deportados, así como el despliegue de personal que asista a los repatriados en los principales aeropuertos de la nación.El 20 de enero de 2025, Trump asumió oficialmente el cargo de presidente de EEUU. Durante su discurso inaugural, el mandatario estadounidense anunció una serie de medidas en materia migratoria, económica y de seguridad.En el caso mexicano, la presidenta estableció contacto formal con el equipo del republicano desde el 21 de enero, para tratar temas de interés bilateral, como migración y seguridad.
https://noticiaslatam.lat/20250126/sheinbaum-eeuu-no-seria-lo-que-es-si-no-fuera-por-el-pueblo-trabajador-de-mexico--1160767246.html
méxico
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/1d/1144236574_210:0:2942:2048_1920x0_80_0_0_4bc881af46d67f3a62a4767c1a89d2b4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, seguridad, claudia sheinbaum, donald trump, méxico, eeuu, instituto nacional de migración (inm) de méxico, migración
política, seguridad, claudia sheinbaum, donald trump, méxico, eeuu, instituto nacional de migración (inm) de méxico, migración
EEUU deportó a más de 4.000 migrantes irregulares a México en una semana
18:07 GMT 27.01.2025 (actualizado: 20:55 GMT 27.01.2025) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos deportó a más de 4.000 migrantes irregulares a suelo mexicano, esto tras el recrudecimiento de las medidas contra esta población, que inició con el mandato de Donald Trump.
"Del 20 al 26 de enero [de 2025], se han recibido a 4.094 personas migrantes. La mayoría de ellas son mexicanas y mexicanos", informó en conferencia de prensa.
La mandataria insistió en que su Gobierno ha sostenido diversas reuniones con la Administración estadounidense, con el fin de establecer una ruta de trabajo en los temas migratorios.
"Algo muy importante es que esto no es nuevo para México. [El país latinoamericano] tiene una historia de repatriación muy relevante, al igual que en la relación con EEUU. El vínculo existió con presidentes del pasado, y también lo tuvo el mandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) (...). Hay mecanismos de coordinación que existen desde hace mucho tiempo [entre ambos Estados]", agregó.
Sheinbaum dio a conocer que, en esta materia, ha prácticamente finalizado la instalación de los centros de atención para los migrantes deportados, así como el despliegue de personal que asista a los repatriados en los principales aeropuertos de la nación.
"¿Qué pedimos? Respeto a los derechos humanos. La Cancillería y el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicanos tienen un esquema por si hay alguna violación a los derechos de los mexicanos que llegan a nuestro país", agregó.
El 20 de enero de 2025,
Trump asumió oficialmente el cargo de presidente de EEUU. Durante su discurso inaugural, el mandatario estadounidense anunció una serie de medidas en materia migratoria, económica y de seguridad.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.