América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Sheinbaum no participará en la reunión extraordinaria de la CELAC

© Foto : Cortesía del Gobierno de MéxicoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. - Sputnik Mundo, 1920, 28.01.2025
Síguenos en
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no asistirá a la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo el 30 de enero de 2025. El motivo del encuentro son las tensiones derivadas de las amenazas arancelarias del mandatario estadounidense, Donald Trump.
"Personalmente, no asistiría. En todo caso, [participaría] el canciller Juan Ramón de la Fuente, si es que se realiza [la intervención de la delegación mexicana]", dijo en conferencia de prensa.
Sin embargo, la mandataria mexicana refrendó su apoyo a las naciones latinoamericanas, especialmente a las que conforman la CELAC.
"Siempre nuestra solidaridad y coordinación también con los Gobiernos de América Latina", puntualizó.
La XVI Cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán - Sputnik Mundo, 1920, 28.01.2025
América Latina
"América Latina necesita acercarse más a los BRICS ante los embates de EEUU"
Los comentarios de Sheinbaum se dan por el anuncio de una reunión extraordinaria de la CELAC, a realizarse el 30 de enero.
El motivo es la disputa entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el mandatario de EEUU, Donald Trump, que se dio tras la negativa de Petro de autorizar la recepción de vuelos con migrantes irregulares deportados desde el territorio estadounidense.
Como represalia, Washington anunció la imposición de aranceles del 25% a productos colombianos, así como la suspensión de trámites de visa y la cancelación de este documento para familiares y personas cercanas al Gobierno colombiano.
En respuesta, Petro ordenó de manera inmediata elevar en un 25% los aranceles a las importaciones de EEUU y lanzó fuertes críticas contra Donald Trump y el neocolonialismo estadounidense. Más tarde, ambas naciones llegaron a un acuerdo en común, con lo que los gravámenes fueron suspendidos.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала