https://noticiaslatam.lat/20250126/colombia-prohibe-el-aterrizaje-de-aviones-con-ciudadanos-deportados-desde-eeuu-1160771849.html
Colombia prohíbe el aterrizaje de aviones con ciudadanos deportados desde EEUU
Colombia prohíbe el aterrizaje de aviones con ciudadanos deportados desde EEUU
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no autorizó a los aviones que transportan a los colombianos deportados desde Estados Unidos que... 26.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-26T13:19+0000
2025-01-26T13:19+0000
2025-01-26T13:19+0000
américa latina
colombia
eeuu
gustavo petro
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/1b/1159336853_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_4f894fe3bb4d68235bc1cae3fce071c3.jpg.webp
Indicó que antes de que Colombia reciba a los connacionales, "EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes". Según la radio Caracol, las llegadas de los vuelos fueron programados para las 6:45 (GMT-5) y las 10:00. Horas antes, el Ministerio de Exteriores de Brasil denunció "el trato degradante" a decenas de nacionales durante un vuelo de deportación desde EEUU y destacó que el Gobierno pedirá explicaciones por el hecho. Los brasileños llegaron al país esposados, subrayaron las autoridades. Durante su campaña electoral, el republicano Donald Trump arremetió contra la Administración demócrata por haber "orquestado una invasión de Estados Unidos" y debilitado radicalmente el control en las fronteras. Además, propuso en repetidas ocasiones castigar con la pena capital a los inmigrantes que matan a nacionales estadounidenses o agentes de la ley. La Administración Trump ya comenzó en su primera semana, iniciada el lunes 20, las redadas masivas para deportaciones a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El 23 de enero, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo alarde de que "la mayor operación de deportación masiva de la historia está en plena marcha", con 538 arrestos de "inmigrantes ilegales criminales" hasta la fecha.
https://noticiaslatam.lat/20250125/presidente-de-colombia-exige-dejar-las-armas-a-jovenes-del-eln--1160762492.html
colombia
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/1b/1159336853_165:0:2896:2048_1920x0_80_0_0_112c9b79c4ed441625397f3a30903b16.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, eeuu, gustavo petro
colombia, eeuu, gustavo petro
Colombia prohíbe el aterrizaje de aviones con ciudadanos deportados desde EEUU
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no autorizó a los aviones que transportan a los colombianos deportados desde Estados Unidos que aterricen en el país.
"EEUU no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio", publicó el mandatario en su cuenta en la red social X.
Indicó que antes de que Colombia reciba a los connacionales, "EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes".
Según la radio Caracol, las llegadas de los vuelos fueron programados para las 6:45 (GMT-5) y las 10:00.
Horas antes, el Ministerio de Exteriores de Brasil denunció "el trato degradante" a decenas de nacionales durante un vuelo de deportación desde EEUU y destacó que el Gobierno pedirá explicaciones por el hecho. Los brasileños llegaron al país esposados, subrayaron las autoridades.
Durante su
campaña electoral, el republicano Donald Trump arremetió contra la Administración demócrata por haber "orquestado una invasión de Estados Unidos" y debilitado radicalmente el control en las fronteras. Además, propuso en repetidas ocasiones castigar con la pena capital a los inmigrantes que matan a nacionales estadounidenses o agentes de la ley.
La Administración Trump
ya comenzó en su primera semana, iniciada el lunes 20, las redadas masivas para deportaciones a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
El 23 de enero, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo alarde de que "la mayor operación de deportación masiva de la historia está en plena marcha", con 538 arrestos de "inmigrantes ilegales criminales" hasta la fecha.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.