Declarar a los cárteles como terroristas da a EEUU "elementos legales para intervenir" en México
Declarar a los cárteles como terroristas da a EEUU "elementos legales para intervenir" en México
Sputnik Mundo
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este 20 de enero la orden ejecutiva que declara a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones... 20.01.2025, Sputnik Mundo
Horas después de su toma de protesta este 20 de enero como el nuevo presidente de Estados Unidos, el republicano signó una orden ejecutiva para cumplir la que fuera una de sus promesas de campaña: declarar a los grupos del crimen organizado de México como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que daría pie a la Administración del país norteamericano a intentar intervenir en asuntos internos de México.Con esta decisión, la Casa Blanca podrá tener más control para restringir los movimientos tanto financieros como de personas asociadas a los cárteles, además de poder intervenir militarmente.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sentenció que la nación latinoamericana "no acepta injerencismos" y que "nunca" se subordinará a intereses ajenos, respecto a las declaraciones de Trump."México debe tomar mucha cautela"Muñoz destacó que, ante este panorama, el Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Sheinbaum, deberá defenderse y buscar los canales necesarios para dialogar sobre la materia."Es un tema que México debe tomar con mucha cautela para evitar que [Washington] se inmiscuya en asuntos nacionales de una manera activa y fuerte", explicó.Marco Rubio, elegido por el presidente Trump como su próximo secretario de Estado cuyo nombramiento ya fue aprobado por el Senado, dijo durante su comparecencia previa ante los legisladores que buscará cooperar con el Gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum para combatirlos. Al respecto, la presidenta Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones que las negociaciones con EEUU deberán hacerse en una situación de igualdad, no de subordinación.Algunas primeras señales del tono con el que México podría llegar a la mesa a negociar las dio Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien habló sobre el tráfico de armas desde EEUU hacia el país latinoamericano."¿Quieres ayudar a México? No mandes armas, por ejemplo", sentenció el funcionario mexicano en conferencia de prensa este 7 de enero.¿Hacia una Doctrina Monroe?El catedrático de la UNAM refirió que este anuncio, al igual que la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México, es una muestra de la política donde Trump busca aplicar la "Doctrina Monroe", es decir, "América para los americanos".Estados Unidos ha pugnado en tiempos recientes por recuperar su influencia en la región latinoamericana.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este 20 de enero la orden ejecutiva que declara a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas. Esta determinación podría permitir a Washington entrometerse en los asuntos internos de México, consideró un experto en entrevista con Sputnik.
Horas después de su toma de protesta este 20 de enero como el nuevo presidente de Estados Unidos, el republicano signó una orden ejecutiva para cumplir la que fuera una de sus promesas de campaña: declarar a los grupos del crimen organizado de México como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que daría pie a la Administración del país norteamericano a intentar intervenir en asuntos internos de México.
"Estados Unidos, bajo el pretexto de que son organizaciones criminales, tiene elementos legales para intervenir territorialmente en el país, afectando la soberanía", explicó Daniel Muñoz, internacionalista mexicano y jefe de la carrera de Relaciones Internacionales en la FES Aragón de la UNAM.
Con esta decisión, la Casa Blanca podrá tener más controlpara restringir los movimientos tanto financieros como de personas asociadas a los cárteles, además de poder intervenir militarmente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sentenció que la nación latinoamericana "no acepta injerencismos" y que "nunca" se subordinará a intereses ajenos, respecto a las declaraciones de Trump.
"Es un tema que México debe tomar con mucha cautela para evitar que [Washington] se inmiscuya en asuntos nacionales de una manera activa y fuerte", explicó.
Marco Rubio, elegido por el presidente Trump como su próximo secretario de Estado cuyo nombramiento ya fue aprobado por el Senado, dijo durante su comparecencia previa ante los legisladores que buscará cooperar con el Gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum para combatirlos.
"Mi preferencia sería que pudiéramos trabajar con los mexicanos de modo cooperativo sobre este asunto, porque afecta tanto a su país como al nuestro", afirmó.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones que las negociaciones con EEUU deberán hacerse en una situación de igualdad, no de subordinación.
Algunas primeras señales del tono con el que México podría llegar a la mesa a negociar las dio Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien habló sobre el tráfico de armas desde EEUU hacia el país latinoamericano.
"¿Quieres ayudar a México? No mandes armas, por ejemplo", sentenció el funcionario mexicano en conferencia de prensa este 7 de enero.
¿Hacia una Doctrina Monroe?
El catedrático de la UNAM refirió que este anuncio, al igual que la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México, es una muestra de la política donde Trump busca aplicar la "Doctrina Monroe", es decir, "América para los americanos".
"[El primer discurso de Trump] deja esa sensación de que el Gobierno estadounidense tendrá cuatro años de duras medidas en materia política, económica y en la relación bilateral con México. Por otro lado, a nivel mundial quiere retomar una retórica nacionalista", aseveró.
Estados Unidos ha pugnado en tiempos recientes por recuperar su influencia en la región latinoamericana.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.