https://noticiaslatam.lat/20250117/excanciller-de-groenlandia-afirma-que-hay-consenso-para-mantener-bases-militares-de-eeuu-1160542601.html
Excanciller de Groenlandia afirma que hay consenso para mantener las bases militares de EEUU
Excanciller de Groenlandia afirma que hay consenso para mantener las bases militares de EEUU
Sputnik Mundo
NUUK, GROENLANDIA (Sputnik) — Todas las fuerzas políticas de Groenlandia son unánimes respecto a la necesidad de preservar en la isla las instalaciones... 17.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-17T07:36+0000
2025-01-17T07:36+0000
2025-01-17T07:44+0000
internacional
eeuu
groenlandia
dinamarca
donald trump
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/17/1092511114_0:410:2319:1714_1920x0_80_0_0_f46c7dc51ed76f4891abf9bd8cd137dd.jpg
Actualmente, EEUU opera la base espacial de Pituffik (antes conocida como base aérea de Thule), en la costa noroccidental de Groenlandia. Broberg, que ejerció como ministro de Exteriores de Groenlandia entre abril y septiembre de 2021 y mantiene desde febrero del mismo año el liderazgo del partido Naleraq, la mayor fuerza de oposición, no pudo especificar cuántos militares estadounidenses permanecen en la isla. A mediados de diciembre pasado, el presidente electo Donald Trump definió en la red Truth Social la posesión de Groenlandia como una "necesidad absoluta" para EEUU. En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, declaró que la isla no se vende y jamás se venderá. Posteriormente, Trump se negó a descartar el uso de la fuerza militar para lograr el control de Groenlandia y del Canal de Panamá, una vía fluvial en la que fijó su mirada también en diciembre pasado. El 7 de enero, Trump reafirmó que Groenlandia debe formar parte de EEUU y destacó la importancia estratégica de la isla para la seguridad nacional y para la defensa del 'mundo libre'. Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, recibió autonomía con la posibilidad de autogobierno y elección independiente en política interna en 2009. Dinamarca es miembro de la Unión Europea desde 1973.
https://noticiaslatam.lat/20250116/ex-primer-ministro-de-groenlandia-la-isla-no-esta-en-venta-sino-abierta-a-los-negocios-1160527981.html
eeuu
groenlandia
dinamarca
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/17/1092511114_0:0:2729:2047_1920x0_80_0_0_3c23609da18be1dafa38dd79f6a2b48c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, groenlandia, dinamarca, donald trump
eeuu, groenlandia, dinamarca, donald trump
Excanciller de Groenlandia afirma que hay consenso para mantener las bases militares de EEUU
07:36 GMT 17.01.2025 (actualizado: 07:44 GMT 17.01.2025) NUUK, GROENLANDIA (Sputnik) — Todas las fuerzas políticas de Groenlandia son unánimes respecto a la necesidad de preservar en la isla las instalaciones militares de Estados Unidos, comentó a RIA Novosti el excanciller y hoy en día líder de la oposición groenlandesa, Pele Broberg.
"Todos los partidos políticos dicen tener planes para la independencia. Pues, algunos no los tienen, pero nosotros sí. Ahora bien, todos estamos de acuerdo en que, independientes o no, tendremos un acuerdo de defensa con EEUU", afirmó Broberg.
Actualmente, EEUU opera la base espacial de Pituffik (antes conocida como base aérea de Thule), en la costa noroccidental de Groenlandia.
Broberg, que ejerció como ministro de Exteriores de Groenlandia entre abril y septiembre de 2021 y mantiene desde febrero del mismo año el liderazgo del partido Naleraq, la mayor fuerza de oposición, no pudo especificar cuántos militares estadounidenses permanecen en la isla.
A mediados de diciembre pasado, el presidente electo Donald Trump definió en la red Truth Social la posesión de Groenlandia como una "necesidad absoluta" para EEUU. En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, declaró que la isla no se vende y jamás se venderá.
Posteriormente, Trump se negó a descartar el uso de la fuerza militar para lograr el control de Groenlandia y del Canal de Panamá, una vía fluvial en la que fijó su mirada también en diciembre pasado.
El 7 de enero, Trump
reafirmó que Groenlandia debe formar parte de EEUU y destacó la importancia estratégica de la isla para la seguridad nacional y para la defensa del 'mundo libre'.
Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, recibió autonomía con la posibilidad de autogobierno y elección independiente en política interna en 2009. Dinamarca es miembro de la Unión Europea desde 1973.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.