https://noticiaslatam.lat/20241210/rusia-no-entiende-que-parte-de-los-altos-del-golan-israel-considera-suya-1159644159.html
Rusia no entiende qué parte de los Altos del Golán Israel considera suya
Rusia no entiende qué parte de los Altos del Golán Israel considera suya
Sputnik Mundo
Existen declaraciones contradictorias de Tel Aviv sobre el estatus de los Altos del Golán y Rusia no entiende qué parte de este territorio Israel considera... 10.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-10T11:53+0000
2024-12-10T11:53+0000
2024-12-10T11:53+0000
defensa
🌍 oriente medio
altos del golán
siria
guerra civil de siria
israel
consejo de seguridad de la onu
vasili nebenzia
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/09/1118056185_0:4:800:454_1920x0_80_0_0_dfdeaa31a1b36fb24f96916bad2fd9a1.jpg.webp
"Oímos mensajes contradictorios procedentes de Israel (...) El embajador israelí envió una carta diciendo que se trata de decisiones temporales, dado el vacío que se produjo allí", declaró el representante ruso a los periodistas"Y luego [el primer ministro israelí Benjamín] Netanyahu en la conferencia de prensa señaló a los Altos del Golán como parte integral de Israel, pero ahora no sabemos qué parte de los Altos del Golán considera él parte de Israel, con ellos violando la zona de contención", expuso Nebenzia.El 8 de diciembre, Netanyahu aseguró que el acuerdo alcanzado poco después de la guerra de Yom Kippur de 1973 (también conocida como la guerra del Ramadán) ya no era válido, porque las fuerzas sirias habían abandonado sus posiciones. Netanyahu ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel que se hicieran cargo "temporalmente" de una zona de contención en los Altos del Golán. "Y el Consejo [de Seguridad], creo, estaba más o menos unido en la necesidad de preservar la integridad territorial y la unidad de Siria, de garantizar la protección de los civiles, de garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada", subrayó Nebenzia.También señaló que todos, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, estaban sorprendidos por los acontecimientos en Siria. Al mismo tiempo, el representante ruso sostuvo que es necesario esperar, observar y evaluar cómo evolucionará la situación en el país. El Consejo de Seguridad de la ONU discutió la necesidad de crear un documento sobre la situación en Siria y su publicación podría tener lugar en los próximos días, añadió. Los grupos armados de la oposición siria tomaron Damasco el 8 de diciembre. El primer ministro sirio, Mohamad Ghazi al Jalali, declaró que él y otros 18 ministros habían decidido permanecer en la capital. Jalali también precisó que estaba en contacto con los líderes de los grupos militantes que habían entrado en la ciudad.El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que Bashar Asad había dimitido como presidente de Siria y abandonado el país tras negociar con algunos participantes en el conflicto sirio.
https://noticiaslatam.lat/20241210/ortega-critica-que-israel-se-meta-en-siria-tras-la-caida-de-asad-el-mundo-vive-incendiado-1159641250.html
https://noticiaslatam.lat/20241210/siria-podria-enfrentarse-a-un-escenario-de-balcanizacion-inevitable-1159638381.html
altos del golán
siria
israel
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/09/1118056185_61:0:772:533_1920x0_80_0_0_2cf88f3f2121ec6e89bd1669ea70864b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 oriente medio, altos del golán, siria, guerra civil de siria, israel, consejo de seguridad de la onu, vasili nebenzia, 🛡️ zonas de conflicto
🌍 oriente medio, altos del golán, siria, guerra civil de siria, israel, consejo de seguridad de la onu, vasili nebenzia, 🛡️ zonas de conflicto
Rusia no entiende qué parte de los Altos del Golán Israel considera suya
Existen declaraciones contradictorias de Tel Aviv sobre el estatus de los Altos del Golán y Rusia no entiende qué parte de este territorio Israel considera suya, manifestó el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
"Oímos mensajes contradictorios procedentes de Israel (...) El embajador israelí envió una carta diciendo que se trata de decisiones temporales, dado el vacío que se produjo allí", declaró el representante ruso a los periodistas
"Y luego [el primer ministro israelí Benjamín] Netanyahu en la conferencia de prensa señaló a los Altos del Golán como parte integral de Israel, pero ahora no sabemos qué parte de los Altos del Golán considera él parte de Israel, con ellos violando la zona de contención", expuso Nebenzia.
El 8 de diciembre, Netanyahu aseguró que el acuerdo alcanzado poco después de la
guerra de Yom Kippur de 1973 (también conocida como la guerra del Ramadán)
ya no era válido, porque las fuerzas sirias habían abandonado sus posiciones. Netanyahu
ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel que se hicieran cargo "temporalmente" de una zona de contención en los Altos del Golán.

10 de diciembre 2024, 04:40 GMT
"Y el Consejo [de Seguridad], creo, estaba más o menos unido en la necesidad de preservar la integridad territorial y la unidad de Siria, de garantizar la protección de los civiles, de garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada", subrayó Nebenzia.
También señaló que todos, incluidos los miembros del
Consejo de Seguridad de la ONU, estaban sorprendidos por los
acontecimientos en Siria. Al mismo tiempo, el representante ruso sostuvo que es necesario esperar, observar y evaluar cómo evolucionará la situación en el país.
El Consejo de Seguridad de la ONU discutió la necesidad de crear un documento sobre la situación en Siria y su publicación podría tener lugar en los próximos días, añadió.
"Hablábamos de la necesidad de elaborar un documento por parte del Consejo, no hoy. Es decir, nadie estaba preparado para eso hoy, pero creo que en los próximos días, ojalá más pronto que tarde, veremos uno", mencionó Nebenzia.

10 de diciembre 2024, 02:30 GMT
Los grupos armados de la oposición siria
tomaron Damasco el 8 de diciembre. El primer ministro sirio, Mohamad Ghazi al Jalali, declaró que él y otros 18 ministros habían decidido
permanecer en la capital. Jalali también precisó que estaba
en contacto con los líderes de los grupos militantes que habían entrado en la ciudad.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que Bashar Asad
había dimitido como presidente de Siria y
abandonado el país tras negociar con algunos participantes en el conflicto sirio.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.