¿Ojo por ojo?: Parlamento venezolano propone impulsar iniciativa para abolir la monarquía española
¿Ojo por ojo?: Parlamento venezolano propone impulsar iniciativa para abolir la monarquía española
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, rechazó el 8 de octubre la decisión del Congreso de España de reconocer... 09.10.2024, Sputnik Mundo
En la sesión, los diputados aprobaron de manera simbólica el planteamiento realizado por el presidente del Parlamento, quien agregó que dicha monarquía se constituye como "una institución absurda y ridícula". En su intervención, el diputado también puntualizó que el sistema monárquico español "no ha servido para otra cosa que no sea para la corrupción, para la expresión de la ultraderecha".Con 177 votos a favor, el Congreso español aprobó instar al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer a González como el ganador de las presidenciales. La votación se dio el 11 de septiembre, tres días después de que el excandidato opositor llegó a España, en calidad de asilado político, luego de que la Administración de Nicolás Maduro le otorgara un salvoconducto. El 5 de septiembre, la Justicia venezolana dictó orden de detención contra González por la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistemas y asociación. La medida surgió luego de que el opositor no asistiera a las tres citaciones que le emitió la Fiscalía para comparecer a declarar sobre la publicación y mantenimiento de la página web https//resultadosconvzla.com y por la presunta comisión de delitos informáticos. De acuerdo con el segundo boletín del Consejo Nacional Electoral, Maduro, por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda), obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que González, su más cercano contendiente, alcanzó el 43,18% de los sufragios. La Plataforma Unitaria Democrática desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que su candidato fue el ganador de las elecciones. Asimismo, el acuerdo rechaza "categóricamente" lo que consideró como una "nefasta resolución promovida por la derecha fascista del Congreso". Además, el texto exhorta a los diputados españoles a respetar la decisión "del pueblo venezolano que eligió soberanamente al ciudadano Nicolás Maduro como presidente reelecto Venezuela". Estas declaraciones se producen en medio de las tensiones entre España y Venezuela, tras los pronunciamientos de funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez para que se publiquen las actas de la elección presidencial que se llevó a cabo en el país caribeño el 28 de julio.
CARACAS (Sputnik) — El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, rechazó el 8 de octubre la decisión del Congreso de España de reconocer al excandidato de oposición Edmundo González como presidente de Venezuela y planteó la posibilidad de impulsar una iniciativa desde el órgano legislativo para abolir la monarquía española.
"Allá el Congreso de España decide proponerle al Gobierno español que reconozca al tembleque [el excandidato opositor, Edmundo González], yo propongo un acuerdo político de esta Asamblea Nacional para que se exhorte al Gobierno de España que sea abolida la monarquía", indicó Rodríguez durante la sesión ordinaria transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.
En la sesión, los diputados aprobaron de manera simbólica el planteamiento realizado por el presidente del Parlamento, quien agregó que dicha monarquía se constituye como "una institución absurda y ridícula".
En su intervención, el diputado también puntualizó que el sistema monárquico español "no ha servido para otra cosa que no sea para la corrupción, para la expresión de la ultraderecha".
La votación se dio el 11 de septiembre, tres días después de que el excandidato opositor llegó a España, en calidad de asilado político, luego de que la Administración de Nicolás Maduro le otorgara un salvoconducto.
El 5 de septiembre, la Justicia venezolana dictó orden de detención contra González por la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistemas y asociación.
La medida surgió luego de que el opositor no asistiera a las tres citaciones que le emitió la Fiscalía para comparecer a declarar sobre la publicación y mantenimiento de la página web https//resultadosconvzla.com y por la presunta comisión de delitos informáticos.
De acuerdo con el segundo boletín del Consejo Nacional Electoral, Maduro, por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda), obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que González, su más cercano contendiente, alcanzó el 43,18% de los sufragios.
La Plataforma Unitaria Democrática desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que su candidato fue el ganador de las elecciones.
En la resolución, los diputados pidieron al Ejecutivo una "acción recíproca por la grosera e injerencista proposición adoptada en el Congreso" español en contra de la institucionalidad venezolana.
Asimismo, el acuerdo rechaza "categóricamente" lo que consideró como una "nefasta resolución promovida por la derecha fascista del Congreso".
Además, el texto exhorta a los diputados españoles a respetar la decisión "del pueblo venezolano que eligió soberanamente al ciudadano Nicolás Maduro como presidente reelecto Venezuela".
Estas declaraciones se producen en medio de las tensiones entre España y Venezuela, tras los pronunciamientos de funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez para que se publiquen las actas de la elección presidencial que se llevó a cabo en el país caribeño el 28 de julio.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.