Maduro dice que siente "pena ajena" por el opositor González Urrutia
Maduro dice que siente "pena ajena" por el opositor González Urrutia
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) – El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este 19 de septiembre que siente "pena ajena" por el excandidato opositor Edmundo González... 20.09.2024, Sputnik Mundo
"Esta patria no es de cobardes, que me coaccionaron y por eso firmé, siento pena ajena por quien dice eso (…) me da pena ajena que usted señor González Urrutia, que me pidió clemencia a mí, no tenga palabra y alegue su propia torpeza y cobardía para tratar de salvar no sé qué", expresó Maduro durante una alocución. Un día antes, el Gobierno reveló la carta que habría firmado González para "reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de justicia en el marco de la Constitución, incluyendo la precitada sentencia de la Sala Electoral", y respetar los resultados que dan como ganador a Maduro. Al respecto, el jefe de Estado venezolano señaló que con el excandidato se repite la "historia" del opositor Juan Guaidó, quien en 2019 se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela. González acusó al presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Jorge Rodríguez, y a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, de hacerle firmar el documento para permitirle su salida del país. El opositor señaló que el mencionado documento carece de validez debido a que fue producido bajo coacción. El excandidato presidencial de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro) llegó a Madrid el 8 de septiembre, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno venezolano le otorgara un salvoconducto. Por su parte, Caracas aseguró que concedió el documento "en aras de la tranquilidad y paz política" del país. Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio, en las cuales el presidente Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que González, su más cercano contendiente, alcanzó el 43,18% de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). La PUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que González fue el ganador de las elecciones.
CARACAS (Sputnik) – El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este 19 de septiembre que siente "pena ajena" por el excandidato opositor Edmundo González Urrutia, quien acusó al Gobierno de Maduro de coaccionarlo para firmar un documento en el que acató los resultados de las elecciones del 28 de julio.
"Esta patria no es de cobardes, que me coaccionaron y por eso firmé, siento pena ajena por quien dice eso (…) me da pena ajena que usted señor González Urrutia, que me pidió clemencia a mí, no tenga palabra y alegue su propia torpeza y cobardía para tratar de salvar no sé qué", expresó Maduro durante una alocución.
Un día antes, el Gobierno reveló la carta que habría firmado González para "reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de justicia en el marco de la Constitución, incluyendo la precitada sentencia de la Sala Electoral", y respetar los resultados que dan como ganador a Maduro.
Al respecto, el jefe de Estado venezolano señaló que con el excandidato se repite la "historia" del opositor Juan Guaidó, quien en 2019 se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela.
"Este es Guaidó parte dos, es la misma historia devaluada de Guaidó parte uno (…) Ya su moral la perdió para siempre y aquí estamos los venezolanos que estamos en Venezuela dispuestos a seguir trabajando por esta tierra, por la paz y desarrollo", comentó.
González acusó al presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Jorge Rodríguez, y a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, de hacerle firmar el documento para permitirle su salida del país.
El opositor señaló que el mencionado documento carece de validez debido a que fue producido bajo coacción.
El excandidato presidencial de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro) llegó a Madrid el 8 de septiembre, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno venezolano le otorgara un salvoconducto.
Por su parte, Caracas aseguró que concedió el documento "en aras de la tranquilidad y paz política" del país.
Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio, en las cuales el presidente Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, mientras que González, su más cercano contendiente, alcanzó el 43,18% de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La PUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que González fue el ganador de las elecciones.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.