EEUU y Francia causan estupor a Rusia
"Numerosos muertos, incluyendo mujeres y niños, en un ataque químico insensato en Siria. El área de esa atrocidad está sitiada, rodeada por el ejército sirio, lo que la hace completamente inaccesible para el mundo exterior. El presidente Putin, Rusia e Irán son responsables por respaldar al animal Asad. Un precio elevado…"
Many dead, including women and children, in mindless CHEMICAL attack in Syria. Area of atrocity is in lockdown and encircled by Syrian Army, making it completely inaccessible to outside world. President Putin, Russia and Iran are responsible for backing Animal Assad. Big price…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 8 апреля 2018 г.
Al día siguiente, en conversación telefónica con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, ambos acordaron responder juntos al presunto ataque químico en Siria, según informó la Casa Blanca. "Los dos líderes condenaron el ataque terrible con el uso de armas químicas en Siria y acordaron que el régimen (del presidente sirio, Bashar Asad) se debe llevar a la justicia por las constantes violaciones de derechos humanos", dice el comunicado.
"En la declaración de que los presidentes de EEUU y Francia hablaron por teléfono se menciona que habían intercambiado pruebas de que las armas químicas presuntamente fueron utilizadas por el régimen de Asad, una velocidad impetuosa de informar a las autoridades por los expertos que deberían llegar a esa conclusión, no quiero ser sarcástico pero esto no encaja con lo que realmente sucedió allí", dijo el ministro.
Lea más: Médicos de Duma niegan haber tratado a heridos por armas químicas
Lavrov recordó también que los militares rusos ya habían alertado sobre los preparativos de una provocación con armas químicas en Siria.
El analista internacional Pablo Jofre Leal entiende que "no hay acciones en las que los aliados de EEUU en Oriente Medio no estén implicados". En esta línea, el experto sostiene que "nada es casual en Oriente Medio. Todo tiene su relación, su concatenación, y esto tiene que ver con una serie de cosas. Lo primero es dar cuenta de quién hace la denuncia (sobre el presunto ataque químico en Duma). Estamos hablando de los Cascos Blancos. ¿Quiénes son los Cascos Blancos? ¿Dónde actúan? ¿Qué acusaciones han tenido?", se pregunta el también periodista, quien hace un profundo análisis sobre esta organización.
En este sentido, Jofre Leal denuncia que con esta denuncia del presunto ataque químico "comienza una ofensiva política, diplomática, comunicacional y militar destinada a cumplir diversos objetivos. Parte de esos objetivos tienen que ver con seguir cercando y presionando a la Federación Rusa".
"Hay aquí una ofensiva coordinada (…) que ha sido lanzada por EEUU, Israel y Arabia Saudí, y tiene múltiples objetivos: dar aliento a los grupos terroristas que han sido combatidos por el Ejército sirio y el eje de la resistencia, y las fuerzas aeroespaciales rusas; presionar a la Federación Rusa; seguir cercando a la República Islámica de Irán; y también desviar la atención de los crímenes que está cometiendo el régimen israelí contra el pueblo palestino", observa el analista.
Además: Un completo sinsentido: ¿por qué son más que dudosas las nuevas acusaciones contra Siria?
"Hace pocos días terminó la visita del príncipe heredero Mohammed bin Salman a EEUU, ahora está en Francia, vinculando económica y militarmente al reino saudí con EEUU y Francia, que son los principales proveedores de armas de Arabia Saudí que está enfrascado en una guerra de agresión contra Yemen. Hay una combinación, un eje, vínculos estrechos (…) en esta tríada", concluye Pablo Jofre Leal.