Golpes demoledores a EEUU en Siria
Día de miércoles para EEUU. Un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre la República Árabe Siria publicado este miércoles denuncia que la coalición internacional liderada por EEUU violó el derecho humanitario internacional durante sus operaciones en Siria.
El analista internacional Adnan Ezzedine explica que "a EEUU yo lo llamo los violadores de los Derechos Humanos’ a nivel internacional. No es la primera vez. Aparte de la implicación de las fuerzas de EEUU, y el apoyo que está dando a los terroristas de Daesh, es una prueba y demuestra perfectamente la relación entre la Administración del país norteamericano y Daesh".
Ezzedine reseña que la coalición liderada por EEUU ha llegado a bombardear bodas, llevando a cabo una gran matanza de civiles.
"Lo que está haciendo EEUU en Siria es un genocidio contra el pueblo sirio".
Lo dijo el mismo de Mistura que hace dos años decía que el acuerdo de Ginebra era la única solución a la crisis siria. Una nueva ronda de negociaciones en Astaná del 13 al 15 de septiembre, patrocinadas por Rusia, Irán y Turquía, a la que también asistirá la oposición siria.
Respecto a de Mistura, Ezzedine incide en que sus declaraciones "van cambiando según el avance de las Fuerzas Armadas de Siria y sus aliados". El experto observa que antes, la oposición siria se negaba a formar parte del Gobierno de Siria mientras estuviera Bashar Asad en el poder.
"Pero ahora todo ha cambiado. (…) Hasta los dirigente de los países europeos, e incluso de EEUU, ya no tienen como objetivo a Bashar Asad", subraya Ezzedine.
Mientras, este mismo miércoles el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor ruso, coronel general Serguéi Rudskói, afirmó que "en las dos últimas semanas el Ejército sirio, apoyado por la Fuerza Aeroespacial de Rusia, logró importantes éxitos y asestó un golpe demoledor a Daesh en el este y centro de Siria", dijo el general. Rudskói detalló que en este lapso de tiempo las fuerzas gubernamentales sirias liberaron de los terroristas un territorio de 4.800 kilómetros cuadrados y 59 localidades.
Al respecto, el analista puntualiza que esos países "estaban apostando por la división de Siria. Israel ha perdido en la estrategia diseñada por EEUU, Europa y la propia Israel, para dividir esta zona, tanto a Irak como a Siria. Y como los Gobiernos de Irak y Siria van hacia la liberación total, hay perdedores en esto, y tienen que aceptar que han perdido una guerra diseñada desde antes de 2011. Y hay otra parte que ha ganado la batalla en el terreno, luchando para tener a Siria unida".
Para el experto, está claro el resultado del conflicto en Siria tras seis años.
"Perdedores son Israel, EEUU, y algunos gobernantes en Europa. Y los ganadores son Rusia, China – que también ha participado, aunque de lejos —, el pueblo sirio y su Gobierno. Tienen que aceptar y convivir con este resultado", sentencia Adnan Ezzedine.