Los expertos del equipo destacaron además que después de la catástrofe, el Buk que derribó el avión fue llevado de regreso a territorio ruso.
"Hemos llegado a la conclusión de que el vuelo MH17 fue derribado el 17 de julio por un misil de la serie9M38, lanzado desde un sistema Buk, y ese sistema fue trasladado desde el territorio de Rusia y después del lanzamiento regresó a territorio ruso", afirmó el jefe del Departamento de Investigación de la Policía de Holanda, Wilbert Paulissen.
Añadió que la Fiscalía de los Países Bajos no apunta a Rusia o ciudadanos rusos por el derribo.
"Determinamos que las armas llegaron de la Federación Rusa; al determinarlo, no hacemos declaraciones sobre la participación de Rusia como Estado o de ciudadanos rusos", dijo el fiscal a la prensa.
Lea también: La reacción de Moscú a los resultados de la investigación sobre MH17
El equipo internacional de investigación cree que un centenar de personas estuvieron implicadas en el derribo del MH17.
Destacó que eso no las hace sospechosas automáticamente, pero hay que entender "si el equipo del Buk actuó por su cuenta o recibió instrucciones".
Los investigadores lograron establecer el lugar del lanzamiento.
"El lanzamiento se realizó desde una zona rural en Pervomaisk, en Donbás", dijo.
Lea también: La reacción de Donbás a los resultados de la investigación internacional sobre MH17
El funcionario afirmó que el lugar era controlado por las milicias, lo que contradice los datos de radar presentados por un equipo ruso de investigación.
Implicación de Kiev
El equipo internacional no cree que el misil Buk que derribó el avión fuera lanzado desde el territorio controlado por las Fuerzas Armadas de Ucrania.
"(Examinamos la posibilidad de) lanzamiento desde Zaróschenskoe, dado que el Ministerio ruso de Defensa lo había apuntado como probable lugar de lanzamiento, y averiguamos que no fue el lugar de lanzamiento", dijo Paulisse.
Además, el fiscal anunció que la investigación sobre el vuelo MH17 se prorrogó hasta 2018.
El 17 de julio de 2014, un Boeing 777 de la compañía Malaysia Airlines que realizaba el vuelo MH17 de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue alcanzado por un misil cuando sobrevolaba la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania.
A bordo de la aeronave se encontraban 298 personas, en su mayoría holandeses; no hubo supervivientes.
Las partes implicadas en el conflicto militar en Donbás, en el este de Ucrania, niegan tener relación alguna con esa tragedia y se lanzan acusaciones mutuas.
Almaz-Antey, productor del Buk, presentó en octubre de 2015 un informe propio sobre el siniestro del MH17.
Según indica el documento, el Boeing fue derribado por un misil 9M38, disparado desde una zona controlada en aquel entonces por las autoridades ucranianas.
Lea más: Derribo del MH17: ¿pruebas o incoherencias?
Las Fuerzas Armadas de Rusia no tienen en su arsenal ese tipo de misil.