Yamandú Orsi, del Frente Amplio, obtendría alrededor del 43% de los votos, mientras que Álvaro Delgado, delfín del presidente Lacalle Pou, un 27%, informaron medios locales con datos de las proyecciones de varias encuestadoras.
La consultora Cifra le dio 43,4% a Orsi, un 27,4% a Delgado y un 16,5% al candidato del Partido Colorado (centroderecha), Andrés Ojeda, los principales candidatos.
La empresa Opción otorgó un 42,8% al candidato frenteamplista, un 27% a quien fuera secretario de Presidencia durante el actual Gobierno, y un 16,6% a Ojeda.
Equipos le dio un 43,2% a Orsi, un 27,4% a Delgado y un 15,8%.
La segunda vuelta se celebrará el domingo 24 de noviembre.
Además de las elecciones a la presidencia y al Parlamento, también se votaban dos reformas a la Constitución: una que propone cambios en el sistema jubilatorio y otra sobre la posibilidad de que la Policía realice allanamientos nocturnos en hogares, algo que actualmente está vetado por Carta Magna.

26 de octubre 2024, 00:56 GMT
De acuerdo a las proyecciones, ambos tuvieron alrededor del 40% de los votos afirmativos, con lo que ninguna de las propuestas sería aprobada.
Según datos de la Corte Electoral difundidos por medios locales, votó aproximadamente el 89% de los ciudadanos habilitados.
El próximo presidente de Uruguay asumirá el 1 de marzo de 2025 por un periodo de cinco años.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.