"Un presidente derrotado"
"Esa contradicción encapsula perfectamente lo que ha sido desde siempre la hipocresía de Washington, y que se ha exhibido de manera transparente en su Gobierno: cuando se trata de EEUU o sus aliados, el presunto 'orden internacional basado en reglas' no es importante que se cumpla, lo principal allí son los intereses geopolíticos o las ganancias del complejo industrial militar. Ahora, cuando se trata de los adversarios de EEUU, este llamado 'orden internacional basado en reglas' es lo único que debe ser defendido, y su presunto rompimiento justifica golpes de Estado, sanciones o campaña de desestabilización financiadas por Washington, todo en nombre de la democracia y la paz mundial", señala.
"Biden manejó de manera terrible las crisis de política exterior de su Gobierno, por ejemplo, la retirada de Afganistán del personal militar de EEUU, y la represalia de su principal aliado en Oriente Medio, Israel, al grupo Hamás por su atentado del 7 de octubre. En el primer caso, se trató de una retirada caótica, mal planeada, que dejó un saldo de 13 soldados estadounidenses muertos, luego de una cruenta y fracasada ocupación de 20 años. En la crisis más reciente, Biden fue incapaz de contener los peores instintos de Natanyahu, permitiendo que se llevara adelante una operación militar con un número dramáticamente alto de muertes inocentes", señala el experto.
"Si los aliados de Biden le tienen ese respeto, ¿qué se puede esperar del resto del mundo, que ha sufrido históricamente de las políticas de suma cero de EEUU?", se pregunta Bio a tiempo de afirmar que cuando los propios analistas de EEUU catalogan a la política exterior del demócrata de "maximalista", lo que en realidad están queriendo decir es que ha sido "extra-injererencista".
"Toda su política exterior ha sido principalmente en favor del lobby militar y guiada por una noción anacrónica de Guerra Fría, de mundo unipolar. Pero el mundo, afortunadamente, ya ha superado esa etapa, y es por eso que el discurso de Biden fue penoso y olvidable", concluye.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.