https://noticiaslatam.lat/20250627/trump-atiza-y-somete-a-los-guerreristas-de-la-otan-en-plena-cumbre-1163896978.html
Trump atiza y somete a los guerreristas de la OTAN en plena cumbre
Trump atiza y somete a los guerreristas de la OTAN en plena cumbre
Sputnik Mundo
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que Rusia no atacará a los países de la OTAN mientras él esté en la Casa Blanca. En plena cumbre de la Alianza... 27.06.2025, Sputnik Mundo
2025-06-27T12:23+0000
2025-06-27T12:23+0000
2025-06-27T12:23+0000
ajedrez de geopolítica
donald trump
política
otan
eeuu
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/1b/1163897081_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_6ac6333e7dba47f0bdfdf15ba00a190a.jpg.webp
Trump atiza y somete a los guerreristas de la OTAN en plena cumbre
Sputnik Mundo
Trump atiza y somete a los guerreristas de la OTAN en plena cumbre
Trump en su 'prime'Durante la sesión principal de la reciente cumbre de la OTAN en La Haya, Trump prometió que Rusia no representaría una amenaza y elogió los esfuerzos de la Alianza para aumentar el gasto de defensa, según The Washington Post, que cita fuentes. El medio también apunta que los líderes de los países europeos miembros de la OTAN lo elogiaron por alentarlos a aumentar el gasto militar."Que Europa asuma una mayor responsabilidad por su seguridad ayudará a prevenir desastres futuros como la terrible situación con Rusia y Ucrania, y esperamos poder resolverla. Es vital que este dinero adicional se gaste en armamento militar de alta calidad, no en burocracia, y ojalá ese armamento se fabrique en EEUU, porque tenemos el mejor armamento del mundo", intimó Trump a sus socios y vasallos."Trump no lo oculta", señala el analista de medios Paco Arnau acerca del llamado de Trump a que los países de la OTAN le compren todo su armamento al país norteamericano. "Él no lo oculta. La causa también de la animadversión hacia Trump por parte de los que antes eran lacayos de [el expresidente Joe] Biden, es que están haciendo lo mismo, pero Trump lo dice, Biden lo ocultaba, lo decoraba con fraseología, pretendidamente progresista, más falsa que un euro de madera", ironiza Arnau.Dentro de sus característicos pasos de comedia, el inquilino de la Casa Blanca dijo sobre su par ruso, Vladímir Putin: "Me llamó el otro día y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije que no, que puedes ayudarme con Rusia". "Sé una cosa. Le gustaría llegar a un acuerdo [por el conflicto ucraniano]. Le gustaría salir de esto", dijo el mandatario norteamericano.Entonces, saltaron los guerreristas en la cumbre. El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que el conflicto en Ucrania no puede resolverse por la vía militar, por lo que instó a aumentar la presión sobre Rusia mediante sanciones. "No habrá una solución militar a este conflicto. Debemos aumentar la presión económica sobre Moscú. Pero esto por sí solo no será suficiente; necesitamos una participación más activa de EEUU en dichas sanciones", espetó.Pero el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, les dio un auténtico cachetazo a estas pretensiones de Merz y demás guerreristas europeos de la OTAN. "Si hiciéramos lo que todos aquí quieren, es decir, irrumpir y aplastarlos con más sanciones, probablemente perderíamos la posibilidad de dialogar con ellos sobre el alto al fuego, y entonces, ¿quién dialogaría con ellos?", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense a un medio de su país."Merz se está dando cuenta —bienvenido a la realidad después de muchos años— de que están perdiendo la guerra en Ucrania. Cuando hablan de que no hay una solución militar es porque están perdiendo la guerra. Son los mismos que hace bien poco decían que era posible derrotar a Rusia en el campo de batalla. Lo de las sanciones: tres cuartos de lo mismo. Con las sanciones se ha demostrado que tampoco son un instrumento para derrotar a Rusia, porque la economía de Rusia se ha adaptado a la nueva situación y ha diversificado sus intercambios comerciales, sobre todo, enfocados hacia China que es ahora mismo un socio estratégico de Rusia", concluye Arnau.
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/1b/1163897081_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_bc29fb49b2388876b84b0296d3062e63.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
donald trump, política, otan, eeuu, аудио
donald trump, política, otan, eeuu, аудио
Trump atiza y somete a los guerreristas de la OTAN en plena cumbre
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que Rusia no atacará a los países de la OTAN mientras él esté en la Casa Blanca. En plena cumbre de la Alianza Atlántica, sometió a los países europeos a gastar más por su seguridad. Mientras tanto, Alemania insta a EEUU a sancionar más a Moscú, Marco Rubio afirma que eso empeorará las cosas.
Durante la sesión principal de la reciente cumbre de la OTAN en La Haya, Trump prometió que Rusia no representaría una amenaza y elogió los esfuerzos de la Alianza para
aumentar el gasto de defensa, según
The Washington Post, que cita fuentes. El medio también apunta que los líderes de los países europeos miembros de la OTAN lo elogiaron por alentarlos a aumentar el gasto militar.
"Que Europa asuma una mayor responsabilidad por su seguridad ayudará a prevenir desastres futuros como la terrible situación con Rusia y Ucrania, y esperamos poder resolverla. Es vital que este dinero adicional se gaste en armamento militar de alta calidad, no en burocracia, y ojalá ese armamento se fabrique en EEUU, porque tenemos el mejor armamento del mundo", intimó Trump a sus socios y vasallos.
"Trump no lo oculta", señala el analista de medios Paco Arnau acerca del llamado de Trump a que los países de la OTAN le compren todo su armamento al país norteamericano. "Él no lo oculta. La causa también de la animadversión hacia Trump por parte de los que antes eran lacayos de [el expresidente Joe] Biden, es que están haciendo lo mismo, pero Trump lo dice, Biden lo ocultaba, lo decoraba con fraseología, pretendidamente progresista, más falsa que un euro de madera", ironiza Arnau.
Dentro de sus característicos pasos de comedia, el inquilino de la Casa Blanca dijo sobre su par ruso, Vladímir Putin: "Me llamó el otro día y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije que no, que puedes ayudarme con Rusia". "Sé una cosa. Le gustaría llegar a un acuerdo [por el conflicto ucraniano]. Le gustaría salir de esto", dijo el mandatario norteamericano.
Entonces, saltaron los guerreristas en la cumbre. El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que el conflicto en Ucrania no puede resolverse por la vía militar, por lo que instó a aumentar la presión sobre Rusia mediante sanciones. "No habrá una solución militar a este conflicto. Debemos aumentar la presión económica sobre Moscú. Pero esto por sí solo no será suficiente; necesitamos una participación más activa de EEUU en dichas sanciones", espetó.
Pero el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, les dio un auténtico cachetazo a estas pretensiones de Merz y demás guerreristas europeos de la OTAN. "Si hiciéramos lo que todos aquí quieren, es decir, irrumpir y aplastarlos con más sanciones, probablemente perderíamos la posibilidad de dialogar con ellos sobre el alto al fuego, y entonces, ¿quién dialogaría con ellos?", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense a un medio de su país.
"Merz se está dando cuenta —bienvenido a la realidad después de muchos años— de que están perdiendo la guerra en Ucrania. Cuando hablan de que no hay una solución militar es porque están perdiendo la guerra. Son los mismos que hace bien poco decían que era posible derrotar a Rusia en el campo de batalla. Lo de las sanciones: tres cuartos de lo mismo. Con las sanciones se ha demostrado que tampoco son un instrumento para derrotar a Rusia, porque la economía de Rusia se ha adaptado a la nueva situación y ha diversificado sus intercambios comerciales, sobre todo, enfocados hacia China que es ahora mismo un socio estratégico de Rusia", concluye Arnau.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.