El G7 "es un club muerto" y la exclusión de Rusia del G8 "fue un gran error"
El G7 "es un club muerto" y la exclusión de Rusia del G8 "fue un gran error"
Sputnik Mundo
El presidente de EEUU, Donald Trump, cree que la exclusión de Rusia del antiguo G8 en 2014 fue un error. Así lo expresó recientemente en Kananaskis, Canadá, en... 22.06.2025, Sputnik Mundo
El G7 "es un club muerto" y la exclusión de Rusia del G8 "fue un gran error"
Sputnik Mundo
El G7 "es un club muerto" y la exclusión de Rusia del G8 "fue un gran error"
El G7 es una ruina"El G7 solía ser el G8. [El expresidente de EEUU] Barack Obama y una persona llamada [Justin] Trudeau [ex primer ministro de Canadá] no querían que Rusia formara parte de él. Y yo diría que eso fue un error, porque creo que ahora no habría guerra si Rusia hubiera formado parte de él", declaró Trump en clara alusión al conflicto ucraniano.Así, en el marco de una reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump opinó al respecto que la expulsión de Rusia de dicho grupo "fue un gran error" porque "se pasa mucho tiempo hablando de Rusia y ya no está en la mesa". "Así que complica más las cosas", enfatizó.En este sentido, el pasado mes de febrero el inquilino de la Casa Blanca afirmó que le gustaría que Rusia volviera a formar parte del G7. "Me encantaría que regresen. Creo que fue un error echarlos. Miren, no es una cuestión de que me guste o no Rusia. Fue el G8", expresó.Respecto a estas consideraciones de Trump, el analista internacional Marcelo Ramírez observa que "no calificaría como un error" la exclusión de Rusia del otrora G8. "Creo que fue una acción que de alguna manera auguraba lo que se estaba haciendo: una planificación hacia un ataque hacia Rusia. La idea era 'todos contra Rusia'. Es lo mismo que pasó con la OTAN. Rusia en su momento pidió el ingreso a la OTAN y se le negó, porque en realidad la OTAN es para agredir a Rusia. Entonces el G7 es parte de esa preparación. Claro, esto no es el modelo de Trump. Trump quiere otro modelo, y entonces desde su óptica sí es un error. Por eso es que la calificación en realidad no debería ser 'un error', sino un acto en realidad profundamente destructivo" hacia Rusia, destaca el analista.Al respecto se manifestó Dmitri Medvédev a través de su cuenta de X. "En el G7, Trump puso a los perros falderos europeos, liderados por Micron [en aparente referencia al presidente de Francia, Emmanuel Macron], en su lugar. ¡Bien hecho! Los reprendió por expulsar a Rusia, se negó a hablar de sanciones y se fue. Hace tiempo que está claro que es un club muerto. Recuerdo cuando estábamos en la misma mesa; todos eran zombis, incluso entonces", escribió Medvédev."Evidentemente, el problema con el presidente francés viene de larga data, no es un tema circunstancial. Y lo que [Medvédev] dice sobre Macron y sobre el resto de los líderes europeos, es verdad", sentencia Ramírez.
El presidente de EEUU, Donald Trump, cree que la exclusión de Rusia del antiguo G8 en 2014 fue un error. Así lo expresó recientemente en Kananaskis, Canadá, en la cumbre del G7, grupo del cual el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente del gigante euroasiático, Dmitri Medvédev, calificó como "un club muerto".
El G7 es una ruina
"El G7 solía ser el G8. [El expresidente de EEUU] Barack Obama y una persona llamada [Justin] Trudeau [ex primer ministro de Canadá] no querían que Rusia formara parte de él. Y yo diría que eso fue un error, porque creo que ahora no habría guerra si Rusia hubiera formado parte de él", declaró Trump en clara alusión al conflicto ucraniano.
Así, en el marco de una reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump opinó al respecto que la expulsión de Rusia de dicho grupo "fue un gran error" porque "se pasa mucho tiempo hablando de Rusia y ya no está en la mesa". "Así que complica más las cosas", enfatizó.
En este sentido, el pasado mes de febrero el inquilino de la Casa Blanca afirmó que le gustaría que Rusia volviera a formar parte del G7. "Me encantaría que regresen. Creo que fue un error echarlos. Miren, no es una cuestión de que me guste o no Rusia. Fue el G8", expresó.
Respecto a estas consideraciones de Trump, el analista internacional Marcelo Ramírez observa que "no calificaría como un error" la exclusión de Rusia del otrora G8. "Creo que fue una acción que de alguna manera auguraba lo que se estaba haciendo: una planificación hacia un ataque hacia Rusia. La idea era 'todos contra Rusia'. Es lo mismo que pasó con la OTAN. Rusia en su momento pidió el ingreso a la OTAN y se le negó, porque en realidad la OTAN es para agredir a Rusia. Entonces el G7 es parte de esa preparación. Claro, esto no es el modelo de Trump. Trump quiere otro modelo, y entonces desde su óptica sí es un error. Por eso es que la calificación en realidad no debería ser 'un error', sino un acto en realidad profundamente destructivo" hacia Rusia, destaca el analista.
Al respecto se manifestó Dmitri Medvédev a través de su cuenta de X. "En el G7, Trump puso a los perros falderos europeos, liderados por Micron [en aparente referencia al presidente de Francia, Emmanuel Macron], en su lugar. ¡Bien hecho! Los reprendió por expulsar a Rusia, se negó a hablar de sanciones y se fue. Hace tiempo que está claro que es un club muerto. Recuerdo cuando estábamos en la misma mesa; todos eran zombis, incluso entonces", escribió Medvédev.
"Evidentemente, el problema con el presidente francés viene de larga data, no es un tema circunstancial. Y lo que [Medvédev] dice sobre Macron y sobre el resto de los líderes europeos, es verdad", sentencia Ramírez.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.