Ataques terroristas a Rusia: "Occidente implicado busca obtener rédito de una acción tan peligrosa"
Ataques terroristas a Rusia: "Occidente implicado busca obtener rédito de una acción tan peligrosa"
Sputnik Mundo
Tras los recientes atentados terroristas de Ucrania en los que asesinó a civiles rusos y atacó aeródromos en Rusia, 'The Economist' difundió que entre la... 06.06.2025, Sputnik Mundo
Ataques terroristas a Rusia: "Occidente implicado busca obtener rédito de una acción tan peligrosa"
Sputnik Mundo
Ataques terroristas a Rusia: "Occidente implicado busca obtener rédito de una acción tan peligrosa"
Propaganda occidentalThe Economist publicó tras estos ataques terroristas de Ucrania contra civiles e infraestructuras rusas, que un alto funcionario ucraniano cree que estas acciones de Zelenski ponen en peligro sus relaciones con socios occidentales que observan "de cerca" todos los acontecimientos en el conflicto.Según el medio, la fuente señaló que con estos ataques Kiev buscaba maneras de demostrar a Rusia que continuar la guerra tiene un costo. "Pero la pregunta es si esta operación ha cambiado las tornas o simplemente ha aumentado la apuesta. […] Un alto funcionario ucraniano reconoció que la operación conllevaba el riesgo de alejar a los socios occidentales de Ucrania".Según cita la revista, "la preocupación es que esto sea Sinop", refiriéndose a la batalla que tuvo lugar en ese puerto en 1853 entre el Imperio otomano y el ruso, que terminó con una victoria decisiva de este último, que no sufrió ninguna baja. No obstante, luego Francia y el Reino Unido declararon la guerra a Rusia con el objetivo de apoyar al Imperio otomano y aislar al Imperio ruso.El analista internacional Eduardo Luque refuta estas presuntas argumentaciones del funcionario ucraniano y difundidas por The Economist. "Queda claro que los realmente implicados [en estos ataques] han sido Occidente, quienes han querido, e intentan, elevar el nivel de escalada a una 'zona desconocida'. Al mismo tiempo, intentaron dar una baza propagandística al régimen de Zelenski en las negociaciones de Estambul", apunta el experto.Luque añade que "si fuera una mala película de detectives y policías, habría que buscar la pistola humeante, y sobre todo, la mano que la empuña, aquella 'mano' que puede obtener algún rédito de una acción tan peligrosa y tan descabellada".
Tras los recientes atentados terroristas de Ucrania en los que asesinó a civiles rusos y atacó aeródromos en Rusia, 'The Economist' difundió que entre la cúpula de Kiev crecen las preocupaciones de que estas acciones terroristas del régimen de Volodímir Zelenski pueda conducir a que sus socios se alejen de él.
Propaganda occidental
The Economist publicó tras estos ataques terroristas de Ucrania contra civiles e infraestructuras rusas, que un alto funcionario ucraniano cree que estas acciones de Zelenski ponen en peligro sus relaciones con socios occidentales que observan "de cerca" todos los acontecimientos en el conflicto.
Según el medio, la fuente señaló que con estos ataques Kiev buscaba maneras de demostrar a Rusia que continuar la guerra tiene un costo. "Pero la pregunta es si esta operación ha cambiado las tornas o simplemente ha aumentado la apuesta. […] Un alto funcionario ucraniano reconoció que la operación conllevaba el riesgo de alejar a los socios occidentales de Ucrania".
Según cita la revista, "la preocupación es que esto sea Sinop", refiriéndose a la batalla que tuvo lugar en ese puerto en 1853 entre el Imperio otomano y el ruso, que terminó con una victoria decisiva de este último, que no sufrió ninguna baja. No obstante, luego Francia y el Reino Unido declararon la guerra a Rusia con el objetivo de apoyar al Imperio otomano y aislar al Imperio ruso.
El analista internacional Eduardo Luque refuta estas presuntas argumentaciones del funcionario ucraniano y difundidas por The Economist. "Queda claro que los realmente implicados [en estos ataques] han sido Occidente, quienes han querido, e intentan, elevar el nivel de escalada a una 'zona desconocida'. Al mismo tiempo, intentaron dar una baza propagandística al régimen de Zelenski en las negociaciones de Estambul", apunta el experto.
Luque añade que "si fuera una mala película de detectives y policías, habría que buscar la pistola humeante, y sobre todo, la mano que la empuña, aquella 'mano' que puede obtener algún rédito de una acción tan peligrosa y tan descabellada".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.