Una secuela más de los recortes del Gobierno de Trump: la fuga de cerebros
Una secuela más de los recortes del Gobierno de Trump: la fuga de cerebros
Sputnik Mundo
Los recientes ajustes presupuestales dentro del Gobierno del presidente Donald Trump, especialmente en ámbitos relacionados con la educación y ciencia, han... 04.06.2025, Sputnik Mundo
Esto, de acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, una de las mayores secuelas de estas modificaciones es la potencial fuga de cerebros que, se prevé, inicie muy pronto.En este sentido, hay otros países que están aprovechando esto para atraer a más personas interesadas en la academia y la ciencia, como China y algunas naciones de la Unión Europea."Las solicitudes de Pekín y Europa para puestos de estudiantes de posgrado o posdoctorados en Estados Unidos han disminuido drásticamente, o se han agotado por completo, desde que el presidente Trump asumió el cargo. El número de estudiantes de posdoctorado y posgrado en EEUU que solicitan empleos en el extranjero se ha disparado", apunta el NYT.A esto se añade, ahonda el periódico, se suman las peleas de Trump contra recintos educativos como la Universidad de Harvard, y las restricciones a los estudiantes extranjeros, con suspensiones de visados y demás querellas migratorias.Prueba de ello es que el 28 de mayo, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, informó que la dependencia a su cargo trabajará en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional para aplicar "agresivamente" la medida de revocar visas a estudiantes de origen chino.De acuerdo con las autoridades, el retiro de la visa será aplicada "a aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en campos críticos", sin que se especifique cuáles serían dichas áreas."Si bien es probable que la logística y el costo de trasladar laboratorios enteros desalentan a los investigadores más establecidos a mudarse, para los posdoctorados y otras personas que recién comienzan sus laboratorios, otros países ofrecen la promesa de una mayor estabilidad", pondera.
Los recientes ajustes presupuestales dentro del Gobierno del presidente Donald Trump, especialmente en ámbitos relacionados con la educación y ciencia, han mermado las oportunidades académicas y laborales de miles de profesionales que viven en el país norteamericano.
Esto, de acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, una de las mayores secuelas de estas modificaciones es la potencial fuga de cerebros que, se prevé, inicie muy pronto.
"Muchos científicos que acaban de iniciar sus carreras temen que no haya otra opción que irse. Los líderes en esta rama dicen que [los recortes] están poniendo en riesgo la forma en que se ha hecho la ciencia estadounidense durante años", refiere el medio.
En este sentido, hay otros países que están aprovechando esto para atraer a más personas interesadas en la academia y la ciencia, como China y algunas naciones de la Unión Europea.
"Las solicitudes de Pekín y Europa para puestos de estudiantes de posgrado o posdoctorados en Estados Unidos han disminuido drásticamente, o se han agotado por completo, desde que el presidente Trump asumió el cargo. El número de estudiantes de posdoctorado y posgrado en EEUU que solicitan empleos en el extranjero se ha disparado", apunta el NYT.
A esto se añade, ahonda el periódico, se suman las peleas de Trump contra recintos educativos como la Universidad de Harvard, y las restricciones a los estudiantes extranjeros, con suspensiones de visados y demás querellas migratorias.
Prueba de ello es que el 28 de mayo, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, informó que la dependencia a su cargo trabajará en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional para aplicar "agresivamente" la medida de revocar visas a estudiantes de origen chino.
De acuerdo con las autoridades, el retiro de la visa será aplicada "a aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en campos críticos", sin que se especifique cuáles serían dichas áreas.
"Si bien es probable que la logística y el costo de trasladar laboratorios enteros desalentan a los investigadores más establecidos a mudarse, para los posdoctorados y otras personas que recién comienzan sus laboratorios, otros países ofrecen la promesa de una mayor estabilidad", pondera.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.