https://noticiaslatam.lat/20250604/el-jefe-de-la-delegacion-rusa-en-estanbul-comparte-los-detalles-de-las-negociaciones-1163023235.html
El jefe de la delegación rusa en Estambul comparte los detalles de las negociaciones
El jefe de la delegación rusa en Estambul comparte los detalles de las negociaciones
Sputnik Mundo
Rusia está dispuesta a empezar el intercambio de prisioneros con Ucrania los días 7, 8 o 9 de junio, informó el jefe de la delegación rusa en Estambul... 04.06.2025, Sputnik Mundo
2025-06-04T13:50+0000
2025-06-04T13:50+0000
2025-06-04T15:33+0000
rusia
internacional
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
vladímir medinski
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1d/1123712680_0:0:2762:1554_1920x0_80_0_0_4a80e7a331827970f88fd051c2666c02.jpg
En una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, Medinski comunicó al mandatario los resultados de las conversaciones de Estambul, señalando que se había establecido la cooperación con Ucrania en todas las acciones humanitarias.En sus palabras, la delegación ucraniana confirmó su postura de iniciar un acuerdo con un alto el fuego de 30 o 60 días para preparar una reunión entre los jefes de Estado. "Durante las conversaciones, confirmaron sus posiciones, que se reducen a dos puntos. El primero es empezar con un alto el fuego incondicional de 30 o 60 días. El segundo punto es utilizar este alto el fuego para preparar una cumbre de jefes de Estado", subrayó.También agregó que Rusia transmitió su posición de que es posible una reunión a nivel de mandatarios, pero es necesario elaborarla de forma significativa, porque los jefes de Estado no deben trabajar sobre los detalles del acuerdo, sino aprobarlos. Es decir, tomar decisiones finales sobre borradores preparados de antemano y acordados.Además, destacó que Rusia está dispuesta a entregar a Kiev en un futuro próximo los cadáveres de los soldados ucranianos. "Propusimos entregar unilateralmente a Kiev más de 6.000 cuerpos de militares muertos de las FFAA ucranianas. Trasladarlos en vehículos especiales y vagones frigoríficos, donde están almacenados. Estamos dispuestos a empezar a hacerlo en los próximos días", detalló.La segunda ronda de las negociaciones de Rusia y Ucrania se prolongó durante más de una hora. La delegación rusa estuvo encabezada por Medinski, mientras que la comitiva ucraniana estuvo dirigida por el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov.La primera ronda se celebró el 16 de mayo, por primera vez desde la primavera de 2022, cuando el proceso de negociación se interrumpió debido a la presión ejercida sobre Kiev por Occidente. La iniciativa fue anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien sugirió a Kiev retomar los contactos directos sin condiciones previas, con el objetivo de llegar a una posible solución del conflicto ucraniano.
https://noticiaslatam.lat/20250603/rusia-busca-una-paz-sustentable-en-ucrania-que-impida-el-surgimiento-de-ideologias-radicales-1162975161.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1d/1123712680_31:0:2762:2048_1920x0_80_0_0_37939855760e82dc41e0f1ea89c98d83.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, vladímir medinski
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, vladímir medinski
El jefe de la delegación rusa en Estambul comparte los detalles de las negociaciones
13:50 GMT 04.06.2025 (actualizado: 15:33 GMT 04.06.2025) Rusia está dispuesta a empezar el intercambio de prisioneros con Ucrania los días 7, 8 o 9 de junio, informó el jefe de la delegación rusa en Estambul, Vladímir Medinski. Agregó que el encuentro de jefes de Estado es posible con una preparación adecuada.
En
una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, Medinski comunicó al mandatario los resultados de las conversaciones de Estambul, señalando que
se había establecido la cooperación con Ucrania en todas las acciones humanitarias.
"En otros temas, la pelota está en su campo", precisó.
En sus palabras, la delegación ucraniana confirmó su postura de iniciar un acuerdo con un alto el fuego de 30 o 60 días para preparar una reunión entre los jefes de Estado.
"Durante las conversaciones, confirmaron sus posiciones, que se reducen a dos puntos. El primero es empezar con un alto el fuego incondicional de 30 o 60 días. El segundo punto es utilizar este alto el fuego para preparar una cumbre de jefes de Estado", subrayó.
También agregó que Rusia transmitió su posición de que es posible una reunión a nivel de mandatarios, pero es necesario elaborarla de forma significativa, porque los jefes de Estado no deben trabajar sobre los detalles del acuerdo, sino aprobarlos. Es decir, tomar decisiones finales sobre borradores preparados de antemano y acordados.
"Instamos a centrarnos en la elaboración de las condiciones para la paz, no en otra tregua temporal", señaló.
Además, destacó que Rusia está dispuesta a entregar a Kiev en un futuro próximo los cadáveres de los soldados ucranianos.
"Propusimos entregar unilateralmente a Kiev más de 6.000 cuerpos de militares muertos de las FFAA ucranianas. Trasladarlos en vehículos especiales y vagones frigoríficos, donde están almacenados. Estamos dispuestos a empezar a hacerlo en los próximos días", detalló.
La segunda ronda de las negociaciones de Rusia y Ucrania se prolongó durante más de una hora. La delegación rusa estuvo encabezada por Medinski, mientras que la comitiva ucraniana estuvo dirigida por el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov.
La primera ronda se celebró el 16 de mayo, por
primera vez desde la primavera de 2022, cuando el proceso de negociación se interrumpió debido a la presión ejercida sobre Kiev por Occidente.
La iniciativa fue anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien sugirió a Kiev retomar los contactos directos sin condiciones previas, con el objetivo de
llegar a una posible solución del conflicto ucraniano.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.