- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Estos son los países de la OTAN que planearían enviar tropas a Ucrania si termina el conflicto

© AP Photo / Mindaugas KulbisSoldados del ejército lituano participan en el ejercicio militar lituano-polaco Brave Griffin 24/II cerca del paso de Suwalki, cerca de la frontera con Polonia, en la aldea de Dirmiskes, Lituania, en abril de 2024 (imagen referencial)
Soldados del ejército lituano participan en el ejercicio militar lituano-polaco Brave Griffin 24/II cerca del paso de Suwalki, cerca de la frontera con Polonia, en la aldea de Dirmiskes, Lituania, en abril de 2024 (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 15.05.2025
Síguenos en
En vísperas de las negociaciones directas que se realizarán en Estambul, Keith Kellogg, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, para Rusia y Ucrania, reveló a 'Fox Business' que el país norteamericano estaría discutiendo con sus aliados europeos de la OTAN desplegar tropas en territorio ucraniano tras un eventual fin del conflicto.
"Tenemos esto bastante bien planeado", aseguró Kellogg al detallar que "la hoja de términos del presidente [Donald Trump] es extensa" y ha sido entregada a la parte rusa, a la ucraniana y a los miembros de la "fuerza de mantenimiento de paz".
"Así que estamos muy, muy cómodos con dónde estamos y cómo debería verse la paz", sostuvo Kellogg.
A decir del diplomático, la denominada "fuerza de resiliencia" estaría conformada por militares de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia.

"Esta fuerza se ha conocido como E3, pero ahora se denomina E4, ya que incluye a los británicos, franceses, alemanes y, de hecho, también a los polacos", sostuvo Kellogg.

En sus palabras, las tropas referidas se desplegarían al oeste del río Dniéper, "fuera de la zona de contacto", para mantener a un "tercero involucrado para poder monitorear el alto el fuego".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin. - Sputnik Mundo, 1920, 12.05.2025
Internacional
La búsqueda de una solución al conflicto ucraniano "es una necesidad internacional"
Los comentarios del enviado especial de Trump suceden pocas horas antes del inicio de las negociaciones directas entre Rusia y Moscú. Dichos diálogos se realizarán el 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul por propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, para atender las causas profundas del conflicto ucraniano y tratar de llegar a una posible solución.
La delegación rusa, que fue aprobada por el jefe de Estado, Vladímir Putin, estará encabezada por el asesor del Kremlin, Vladímir Medinski. A su vez, participarán Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe del Departamento Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexandr Fomin, viceministro de Defensa.
Entre los temas que probablemente se abordarán en las negociaciones en Estambul destacan los siguientes:
Cómo garantizar un arreglo fiable y sostenible de la situación, abordando las causas profundas de este conflicto.
Resolver las cuestiones relacionadas con la desnazificación de Kiev.
Garantizar el reconocimiento de las realidades que han surgido recientemente, incluida la incorporación de nuevos territorios a Rusia.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала