"Putin tiene más elementos para negociar": ¿Qué podemos esperar tras la propuesta hecha a Kiev?
"Putin tiene más elementos para negociar": ¿Qué podemos esperar tras la propuesta hecha a Kiev?
Sputnik Mundo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso a Kiev reanudar las conversaciones para finalizar la crisis ucraniana. En el mensaje, insistió en que esto era... 11.05.2025, Sputnik Mundo
2025-05-11T03:40+0000
2025-05-11T03:40+0000
2025-05-11T11:58+0000
internacional
política
vladímir putin
donald trump
ucrania
estambul
otan
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
De igual manera, considera que Ucrania llegaría a la mesa de negociaciones con una posición mucho más débil, debido a la disminución de financiamiento."Sinceramente, dudo que vaya a tener una posición tan firme, tan unilateral, que sí la hubiera tenido si hubiera continuado el Partido Demócrata [en EEUU]", añade.En este mismo tenor, el internacionalista por la UNAM, Daniel Garay Saldaña, apunta en una charla para este medio que la negociación directa "pudiera tener un mayor margen de acción entre" Putin y Volodímir Zelenski."El escenario geopolítico en estos momentos es favorable a Rusia. Vamos a ver si Ucrania se hace partícipe o hace eco de este llamado y, sobre todo, hay que estar muy atentos a cuáles son las propuestas en caso de que esta iniciativa avance y ver las condiciones de la negociación", ahonda.En un mensaje ante la prensa nacional e internacional, el presidente Putin hizo un llamado a Ucrania a entablar negociaciones directas, sin condiciones previas, el 15 de mayo en Estambul, donde otra ronda de negociaciones entre ambas naciones fue suspendida en 2022.Éxito en el Día de la VictoriaEl éxito de Rusia en las conmemoraciones del 80.° del Día de la Victoria le permite al mandatario de la nación euroasiática dar un paso adelante y buscar nuevas estrategias para solucionar el conflicto ucraniano, coinciden los expertos."El anuncio de Vladímir Putin se enmarca también en un momento bastante sólido para Rusia, después del éxito del Día de la Victoria, en el que se congregan distintos Estados, líderes y que únicamente enuncia con mayor fortaleza el mundo multipolar", menciona López Alvarado.Mientras que Garay Saldaña rescata que el presidente ruso tiene una fuerte disposición para hacer propuestas en favor de una solución.EEUU en el tableroEn cuanto al papel de Estados Unidos, López Alvarado pondera que el presidente Donald Trump entiende, como empresario, que el mundo multipolar "tiene bastantes probabilidades de que suceda". Es en este sentido que Washington buscará disminuir las pérdidas para su nación.Para el catedrático, es posible que el 15 de mayo no se alcance un acuerdo de paz, pero sí se sentarán las bases para una negociación prolongada que pueda permitir soluciones a largo plazo."Es posible que este año podamos conseguir un acuerdo de paz duradera", concluyó.
política, vladímir putin, donald trump, ucrania, estambul, otan, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 💬 opinión y análisis, rusia, volodímir zelenski
política, vladímir putin, donald trump, ucrania, estambul, otan, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 💬 opinión y análisis, rusia, volodímir zelenski
"Putin tiene más elementos para negociar": ¿Qué podemos esperar tras la propuesta hecha a Kiev?
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso a Kiev reanudar las conversaciones para finalizar la crisis ucraniana. En el mensaje, insistió en que esto era de manera directa e incondicional. Internacionalistas consultados por Sputnik señalan que esto muestra la capacidad del líder ruso para dialogar.
"El que tiene más para negociar es Vladímir Putin y puede ceder algunas de las pretensiones ucranianas, siempre y cuando, no trastoquen elementos" como cuestiones territoriales y la no inclusión de Kiev en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), afirma el experto en temas internacionales por la UNAM, Carlos Manuel López Alvarado.
De igual manera, considera que Ucrania llegaría a la mesa de negociaciones con una posición mucho más débil, debido a la disminución de financiamiento.
"Sinceramente, dudo que vaya a tener una posición tan firme, tan unilateral, que sí la hubiera tenido si hubiera continuado el Partido Demócrata [en EEUU]", añade.
En este mismo tenor, el internacionalista por la UNAM, Daniel Garay Saldaña, apunta en una charla para este medio que la negociación directa "pudiera tener un mayor margen de acción entre" Putin y Volodímir Zelenski.
"El escenario geopolítico en estos momentos es favorable a Rusia. Vamos a ver si Ucrania se hace partícipe o hace eco de este llamado y, sobre todo, hay que estar muy atentos a cuáles son las propuestas en caso de que esta iniciativa avance y ver las condiciones de la negociación", ahonda.
El éxito de Rusia en las conmemoraciones del 80.° del Día de la Victoria le permite al mandatario de la nación euroasiática dar un paso adelante y buscar nuevas estrategias para solucionar el conflicto ucraniano, coinciden los expertos.
"El anuncio de Vladímir Putin se enmarca también en un momento bastante sólido para Rusia, después del éxito del Día de la Victoria, en el que se congregan distintos Estados, líderes y que únicamente enuncia con mayor fortaleza el mundo multipolar", menciona López Alvarado.
Mientras que Garay Saldaña rescata que el presidente ruso tiene una fuerte disposición para hacer propuestas en favor de una solución.
"Putin se siente con la confianza, la posición, sobre todo, para poder realizar una propuesta desde su propio enfoque" en el marco del Día de la Victoria, devela.
En cuanto al papel de Estados Unidos, López Alvarado pondera que el presidente Donald Trump entiende, como empresario, que el mundo multipolar "tiene bastantes probabilidades de que suceda". Es en este sentido que Washington buscará disminuir las pérdidas para su nación.
"Ucrania es un caso perdido para los estadounidenses y los europeos. Hipotecaron su futuro desde el momento en el que se ciñeron a las órdenes de Washington con la Administración Biden", analiza.
Para el catedrático, es posible que el 15 de mayo no se alcance un acuerdo de paz, pero sí se sentarán las bases para una negociación prolongada que pueda permitir soluciones a largo plazo.
"Es posible que este año podamos conseguir un acuerdo de paz duradera", concluyó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.