- Sputnik Mundo, 1920
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

Las cosas claras: Rusia no olvidará a sus demás socios solo por reanudar el diálogo con EEUU

Las cosas claras: Rusia no olvidará a sus demás socios solo por reanudar el diálogo con EEUU
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Ajedrez de geopolítica
Ver todos los episodios
Las cosas claras: Rusia no olvidará a sus demás socios solo por reanudar el diálogo con EEUU
Las cosas claras: Rusia no olvidará a sus demás socios solo por reanudar el diálogo con EEUU
Síguenos en
Alexander Alimov, director del Departamento de cooperación humanitaria multilateral y vínculos culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, declaró que Moscú no olvidará a sus demás socios al reanudar el diálogo con EEUU. Subrayó que los intereses nacionales son la máxima prioridad en la política exterior rusa.

Rusia 'sabe dónde está'

"Vemos que ahora se espera que dejemos de lado a todos los demás y nos lancemos a los brazos de los estadounidenses. Pues bien, ese es el enfoque equivocado. No debemos ignorar a nuestros demás socios ni a quienes están dispuestos a cooperar con nosotros por el bien de los estadounidenses. EEUU, les damos la bienvenida. Pero no son los únicos. Y veremos qué sucede con el diálogo con ustedes", declaró Alimov.
Subrayó que los intereses nacionales son la máxima prioridad en la política exterior rusa. "El tiempo dirá si nuestros socios, o no, dialogarán en estos términos. La actual administración estadounidense está demostrando disposición. Pero es una tarea ardua. Al menos, diría que hay un optimismo cauteloso, como dicen los diplomáticos. En cuanto a la cooperación cultural y humanitaria, podría adelantarse a estas cuestiones. Y hay cosas que interesan a los estadounidenses", manifestó el alto cargo ruso.
"Esto nos lleva a pensar que quizá EEUU y su presidente, Donald Trump, han subestimado un poco la complejidad del conflicto entre Rusia y Ucrania. En este sentido me parece que podrían ser interpretadas, en parte, las declaraciones del funcionario de Relaciones Exteriores de Rusia [Alimov] puesto que, aunque haya sido de una manera simbólica, Trump dijo en su momento que él tenía la capacidad de poner fin a esta guerra en 24 horas. Si bien es un dicho, nunca una guerra se puede parar en tan poco tiempo, pero lo que quiso decir es cuando él fuera mandatario, esa guerra se iba a terminar. Se convirtió en mandatario y vemos que no es tan sencillo detener esta guerra, porque tiene una complejidad y es necesario entenderla en su integridad: qué factores hay por detrás y cuáles son las intenciones. Siempre es un problema saber cuáles son las intenciones verdaderas de los Estados”, observa el doctor en Relaciones Internacionales y autor del libro La geopolítica nunca se fue, Alberto Hutschenreuter.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала