"Los altos aranceles no han disminuido el atractivo de los productos chinos"
© AP PhotoUn barco portacontenedores atracado en el puerto de Yangshan, en Shanghái.

© AP Photo
Síguenos en
Los consumidores estadounidenses no están dispuestos a pagar por las barreras comerciales impuestas por la Administración de Donald Trump y han incluso viajado al gigante asiático a hacer compras, sentencia el diario chino 'Global Times'. Esto, señala el medio, demuestra que ni los aranceles detienen las ofertas de Pekín.
"Los altos aranceles no han disminuido el atractivo de los productos chinos de alta calidad ni pueden suprimir el deseo de una vida mejor en la era de la globalización", apunta la editorial publicada por el diario.
Y es que, explica, un número cada vez mayor de consumidores estadounidenses descubre que volar a China no solo es redituable como comprador, sino también como turista por la vasta cultura del país, además de que el costo total de viajar al país asiático podría ser incluso menor que adquirir en EEUU con impuestos incluidos.
Además de que cada vez más turistas estadounidenses viajan a China a realizar compras compulsivas, más personas echan mano de plataformas de comercio electrónico transfronterizo para adquirir productos fabricados en el gigante asiático.
"Los hechos demuestran que las políticas arancelarias de Washington son impopulares y están desconectadas de las necesidades de la población", abunda el texto. "Las decisiones de los consumidores estadounidenses dejan claro que el proteccionismo comercial no puede distorsionar los principios del mercado, y el atractivo de los productos de alta calidad, en última instancia, supera las barreras políticas".
La competitividad de los productos fabricados en China, pondera el diario, se basa no solo en las ventajas de costo, sino también en su profunda integración en la cadena global de producción y suministro y, hasta el momento, no hay indicios de que los altos aranceles hayan devuelto la manufactura a EEUU.
"Mientras Occidente construye muros comerciales, China extiende alfombras rojas a los compradores globales", sentencia el Global.
"En la marea irreversible de la globalización económica, cada maleta utilizada para comprar en China no solo está llena de productos cuidadosamente seleccionados por turistas extranjeros, sino que también conlleva una invitación a construir juntos una globalización económica beneficiosa e inclusiva. Por muy altas que sean las barreras arancelarias, no pueden revertir la tendencia histórica de cadenas globales de suministro e industriales profundamente integradas", concluye.
El 2 de abril, Trump declaró una guerra comercial contra todo el mundo a través de la imposición de aranceles a decenas de naciones.
Aunque la medida fue pausada temporalmente para la mayoría de los afectados, en el caso de China, el principal productor del mundo, la cifra asciende a 145% y los gravámenes acumulados sobre algunas exportaciones chinas individuales a EEUU han alcanzado el 245% bajo varias designaciones. Ante ello, Pekín respondió con la imposición de tarifas de 125% a los productos y bienes norteamericanos.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.