¿Un tiro en el pie? EEUU golpea a su mayor tecnológica por sancionar a China
¿Un tiro en el pie? EEUU golpea a su mayor tecnológica por sancionar a China
Sputnik Mundo
La empresa estadounidense especializada en fabricación de microchips, Nvidia, pronosticó un golpe financiero en su contra por las restricciones extraordinarias... 16.04.2025, Sputnik Mundo
El gigante de Silicon Valley informó que espera afectaciones por 5.500 millones de dólares en este trimestre debido a un nuevo requisito de licencia estadounidense sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.Y es que el Gobierno de Estados Unidos lleva años poniendo toda clase de obstáculos a sus exportaciones de chips de inteligencia artificial al mercado chino. El temor principal de la Casa Blanca es que el gigante asiático utilice esos dispositivos en sus "superordenadores" con fines militares o que ponga en riesgo la seguridad nacional estadounidense. Los chips que ahora deben tener una licencia especial de las autoridades norteamericanas son los H20, que son ampliamente demandados en China para satisfacer la creciente demanda del servicio chino de inteligencia artificial de DeepSeek.La noticia hizo que las acciones de la compañía —cofundada por el empresario taiwanés Jensen Huang— cayeran en 6% este 15 de abril, mientras que los futuros del índice tecnológico Nasdaq 100 bajaron más de un 1%, de acuerdo con un reporte del medio especializado Financial Times. Apenas un día antes, Nvidia informó sobre sus planes para producir por primera vez en Estados Unidos microprocesadores para inteligencia artificial (IA). Su objetivo es producir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en el país norteamericano en los próximos cuatro años.La estrategia de la firma empata con la idea del presidente Donald Trump de ganarle a Pekín en la carrera tecnológica, sobre todo en el campo de los chips, los semiconductores y las tecnologías militares. Nvidia señaló en un comunicado que Washington había declarado que la licencia exigida para sus chips H20 era necesaria para "hacer frente al riesgo de que se utilizara en un superordenador en China".
La empresa estadounidense especializada en fabricación de microchips, Nvidia, pronosticó un golpe financiero en su contra por las restricciones extraordinarias que ha impuesto la Administración Trump al sector tecnológico chino, en el marco de la guerra comercial entre Pekín y Washington.
El gigante de Silicon Valley informó que espera afectaciones por 5.500 millones de dólares en este trimestre debido a un nuevo requisito de licencia estadounidense sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.
Y es que el Gobierno de Estados Unidos lleva años poniendo toda clase de obstáculos a sus exportaciones de chips de inteligencia artificial al mercado chino. El temor principal de la Casa Blanca es que el gigante asiático utilice esos dispositivos en sus "superordenadores" con fines militares o que ponga en riesgo la seguridad nacional estadounidense.
Los chips que ahora deben tener una licencia especial de las autoridades norteamericanas son los H20, que son ampliamente demandados en China para satisfacer la creciente demanda del servicio chino de inteligencia artificial de DeepSeek.
"Se espera que los resultados del primer trimestre incluyan hasta aproximadamente 5.500 millones de dólares de cargos asociados con productos H20 para inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas", apuntó Nvidia, que actualmente es la mayor empresa tecnológica de Estados Unidos.
La noticia hizo que las acciones de la compañía —cofundada por el empresario taiwanés Jensen Huang— cayeran en 6% este 15 de abril, mientras que los futuros del índice tecnológico Nasdaq 100 bajaron más de un 1%, de acuerdo con un reporte del medio especializado Financial Times.
La estrategia de la firma empata con la idea del presidente Donald Trump de ganarle a Pekín en la carrera tecnológica, sobre todo en el campo de los chips, los semiconductores y las tecnologías militares.
Nvidia señaló en un comunicado que Washington había declarado que la licencia exigida para sus chips H20 era necesaria para "hacer frente al riesgo de que se utilizara en un superordenador en China".
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.