Así es el primer centro de entrenamiento para robots humanoides en China | Video
21:40 GMT 07.04.2025 (actualizado: 07:59 GMT 08.04.2025)
© Foto : Twitter / @DennisHongRobotCentro Nacional y Local de Innovación en Robótica Humanoide Co-construida de Shanghái

© Foto : Twitter / @DennisHongRobot
Síguenos en
El Centro Nacional y Local de Innovación en Robótica Humanoide Coconstruida —considerado pieza clave para el desarrollo de la inteligencia artificial— se encuentra en la estratégica zona de Zhangjiang, Shanghái y, aunque está en la fase de pruebas, comenzará a operar oficialmente en julio, de acuerdo con el medio 'Global Times'.
Con una superficie superior a los 4.000 metros cuadrados, en sus instalaciones se simulan escenarios cotidianos y laborales en donde son capacitados más de 100 tipos de robots de más de una docena de empresas.
En los entrenamientos, indica el medio oficialista chino, se generan y recopilan datos que servirán para crear una base. Dicha base, a su vez, funcionará para el adiestramiento de más robots y modelos de gran tamaño, que son utilizados en los sectores industrial, de servicios, médico, agrícola, entre otros.
China has successfully carried out the world’s first collaborative practical training program for humanoid robots at a 5G intelligent factory, marking a major leap from single-agent autonomy to swarm intelligence. With the support of AI model DeepSeek-R1, the homegrown robots… pic.twitter.com/QGYAMi0vZe
— People's Daily, China (@PDChina) March 4, 2025
En palabras de Xu Bin, director general de las instalaciones, el centro está diseñado para impulsar y apoyar el desarrollo de la industria de robots humanoides abordando desafíos clave, como el desarrollo de tecnologías compartidas, la creación de ecosistemas y productos representativos, así como la implementación de soluciones en escenarios de aplicación críticos.
"Creamos el centro para facilitar el intercambio y la utilización de datos a gran escala, impulsando así a toda la industria", aseguró Xu.
El directivo explicó que los robots humanoides poseen estructuras y módulos funcionales variables. Por ello, difieren en aspectos como el número de articulaciones y el consumo de energía del motor. Esto, además, genera conjuntos de datos diferenciados que no son de aplicación universal.
Por ahora, se prevé que los robots se capaciten en alrededor de 45 habilidades atómicas, como agarrar, recoger, colocar y transportar objetos. De acuerdo con Yang Zhengye, director de sistemas de mercado del centro, lo anterior contribuirá a generar una biblioteca de habilidades atómicas para tareas de manipulación robótica en escenarios específicos.
"Se espera que los robots encarnados que se entrenan en el centro realicen tareas más complejas que requieren una secuencia de acciones basada en sus juicios autónomos, formados mediante la búsqueda y comparación de los datos recopilados durante el entrenamiento", explicó Yang Zhengye, director de sistemas de mercado del centro.
En tanto, el centro tiene previsto establecer una plataforma de intercambio de datos en el futuro, para compartir datos de distintos ámbitos, como electrodomésticos o atención médica.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.