El rol de DeepSeek "es disruptivo" porque "es algo para no solo usar, sino también construir"
El rol de DeepSeek "es disruptivo" porque "es algo para no solo usar, sino también construir"
Sputnik Mundo
La plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek se lanzó hace poco más de un mes, pero su impacto en la escena tecnológica y la geopolítica es... 05.03.2025, Sputnik Mundo
Claudio Miceli, profesor del Programa de Postgrado en Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) señaló que, aunque ya existían versiones de IA de código abierto, que permitían a cualquiera descargar el código y ejecutarlo, la versión china es muy superior y utiliza muchos menos recursos, demostrando que es posible tener calidad sin usar recursos naturales en exceso, como es el caso del OpenAI."Están surgiendo otros modelos. De hecho, poco después Alibaba lanzó su propia versión después de DeepSeek y han aparecido varios más. Por eso DeepSeek es tan importante, porque es algo para no solo usar, sino también construir a partir de su éxito y sus avances. Esto es completamente disruptivo, porque es lo opuesto a OpenAI, que se basa en crear patentes y hacer dinero", apuntó el experto.En tanto, desde el punto de vista geopolítico, el profesor de ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Henrique Carlos de Castro, cree que DeepSeek representa una amenaza real al modelo ultra-capitalista de IA centrado en altas inversiones y ganancias aún mayores en manos de unos pocos.Por eso, reflexiona, las reacciones de las grandes corporaciones de países como Estados Unidos ante la aparición de un producto como DeepSeek, de bajo costo y alto rendimiento, han sido inmediatas."Esto ya ocurrió en la primera Administración Trump, cuando impuso sanciones a China con el objetivo de frenar el desarrollo tecnológico chino en inteligencia artificial. Sus acciones son claramente imperialistas, de corte clásico, de principios del siglo XX", opina el analista.Otro tema que deja en evidencia el salto tecnológico en IA proveniente del gigante asiático es el desconocimiento del norte global en relación con las producciones y capacidades tecnológicas en China y países fuera del eje occidental.Según el experto, los salarios también son muy competitivos en este sector en el gigante asiático, con empresas como Huawei, Xiaomi y Alibaba invirtiendo fuertemente en tecnología e inteligencia artificial. El resultado, dice Miceli, ha sido una inversión masiva en investigación y educación en China que desde hace años está dando sus frutos y beneficiará a una mayoría global, por más intentos estadounidenses en mantener el monopolio y sus beneficios.
La plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek se lanzó hace poco más de un mes, pero su impacto en la escena tecnológica y la geopolítica es todavía inconmensurable, dijeron expertos a Sputnik.
Claudio Miceli, profesor del Programa de Postgrado en Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) señaló que, aunque ya existían versiones de IA de código abierto, que permitían a cualquiera descargar el código y ejecutarlo, la versión china es muy superior y utiliza muchos menos recursos, demostrando que es posible tener calidad sin usar recursos naturales en exceso, como es el caso del OpenAI.
"Están surgiendo otros modelos. De hecho, poco después Alibaba lanzó su propia versión después de DeepSeek y han aparecido varios más. Por eso DeepSeek es tan importante, porque es algo para no solo usar, sino también construir a partir de su éxito y sus avances. Esto es completamente disruptivo, porque es lo opuesto a OpenAI, que se basa en crear patentes y hacer dinero", apuntó el experto.
En tanto, desde el punto de vista geopolítico, el profesor de ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Henrique Carlos de Castro, cree que DeepSeek representa una amenaza real al modelo ultra-capitalista de IA centrado en altas inversiones y ganancias aún mayores en manos de unos pocos.
"Es posible que los seres humanos, de la misma manera que construyen guerras, empresas y ganancias, puedan construir inteligencia artificial que resuelva los problemas de la sociedad y no solo los problemas de las empresas", opinó.
Por eso, reflexiona, las reacciones de las grandes corporaciones de países como Estados Unidos ante la aparición de un producto como DeepSeek, de bajo costo y alto rendimiento, han sido inmediatas.
"Esto ya ocurrió en la primera Administración Trump, cuando impuso sanciones a China con el objetivo de frenar el desarrollo tecnológico chino en inteligencia artificial. Sus acciones son claramente imperialistas, de corte clásico, de principios del siglo XX", opina el analista.
"China ya cuenta con varias universidades que vienen escalando fuertemente en los rankings internacionales. El estímulo a la investigación en China ha tenido resultados muy interesantes en otras áreas de la informática, como es el caso de Huawei con el 5G [...]. En la producción de artículos científicos, ya es líder. De las diez universidades que producen más artículos científicos en el mundo, siete son chinas en el área de tecnología", explica De Castro.
El resultado, dice Miceli, ha sido una inversión masiva en investigación y educación en China que desde hace años está dando sus frutos y beneficiará a una mayoría global, por más intentos estadounidenses en mantener el monopolio y sus beneficios.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.