Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

La OMC pronostica que el PIB global caiga 7% por la guerra comercial entre China y EEUU

© Sputnik / Anna RatkogloPlataformas para contenedores ferroviarios en el puerto de Yanglo, en Wuhan, China
Plataformas para contenedores ferroviarios en el puerto de Yanglo, en Wuhan, China - Sputnik Mundo, 1920, 09.04.2025
Síguenos en
La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió que una batalla arancelaria entre China y Estados Unidos podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) mundial un 7% en el largo plazo.
Las previsiones preliminares de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sugieren también que el comercio entre Pekín y Washington podría caer un 80% si continúa la imposición de gravámenes entre ambas naciones, aseguró la directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala.

"La escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China plantea un riesgo significativo de fuerte contracción del comercio bilateral", dijo la jefa de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en un comunicado.

Okonjo-Iweala precisó también que Estados Unidos y China representan el 3% del comercio mundial. Por ello, mencionó, una guerra comercial entre ambas naciones "conlleva implicaciones más amplias que podrían dañar gravemente las perspectivas económicas globales".
"La desviación del comercio representa una amenaza inmediata y urgente, que requiere una respuesta global coordinada. Instamos a todos los miembros de la OMC a enfrentar este desafío mediante la cooperación y el diálogo", señaló.
China - Sputnik Mundo, 1920, 09.04.2025
Economía
"Solo China podría aguantar más tiempo que EEUU en la guerra arancelaria"
El organismo afirmó que existe el peligro de una fragmentación del comercio global "a lo largo de líneas geopolíticas", lo que quiere decir que estima "una división de la economía global" en al menos dos bloques.
La guerra arancelaria entre Pekín y Washington se intensifica día tras día. Este 9 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó "con efecto inmediato" de 104% a 125% los aranceles contra las importaciones provenientes del gigante asiático. Previamente, China había subido sus gravámenes contra bienes y productos estadounidenses del 34% al 84%.
Este mismo día, el Gobierno de Xi Jinping informó que "inició un procedimiento ante el mecanismo de resolución de disputas de la OMC", para reclamar por las políticas proteccionistas estadounidenses, a las que tilda de "unilaterales" y "violatorias" de las normas internacionales que rigen el comercio global.
Подготовка к открытию Петербургского экономического форума - Sputnik Mundo
¡No te pierdas las noticias más importantes!

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала