https://noticiaslatam.lat/20250401/artico-eeuu-esta-en-una-situacion-de-debilidad-donde-rusia-tiene-toda-la-ventaja-estrategica-1161817883.html
Ártico: "EEUU está en una situación de debilidad, donde Rusia tiene toda la ventaja estratégica"
Ártico: "EEUU está en una situación de debilidad, donde Rusia tiene toda la ventaja estratégica"
Sputnik Mundo
Recientemente el presidente de EEUU, Donald Trump, publicó en su cuenta de Truth Social un video sobre Groenlandia en el que promete protegerla de supuestas... 01.04.2025, Sputnik Mundo
2025-04-01T20:31+0000
2025-04-01T20:31+0000
2025-04-02T05:46+0000
ajedrez de geopolítica
otan
eeuu
donald trump
groenlandia
ártico
política
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/01/1161817573_0:0:641:360_1920x0_80_0_0_fe98a479b30be594275b9fe003b8872b.jpg.webp
Ártico: “EEUU está en una situación de debilidad, donde Rusia tiene toda la ventaja estratégica”
Sputnik Mundo
Ártico: “EEUU está en una situación de debilidad, donde Rusia tiene toda la ventaja estratégica”
Trump y Ursula en su ‘prime’El audiovisual que publicó Trump incluye grabaciones de archivo desde la Segunda Guerra Mundial, donde el locutor de la pieza describe el papel de EEUU en la defensa de Groenlandia frente a las fuerzas alemanas nazis. “Pero hoy, Groenlandia se enfrenta a nuevas amenazas por la agresión rusa y la expansión china. Ahora es el momento de volver a estar juntos por la paz, por la seguridad, por el futuro”, reza un fragmento del relato.La publicación de Trump coincidió con la visita de su segundo al mando, J.D. Vance, a la base de la Fuerza Espacial estadounidense de Pituffik en Groenlandia. Según Vance, el Gobierno de Dinamarca no ha tenido ningún logro a la hora de garantizar la seguridad de ese territorio. Añadió que la isla ayudaría a detectar eventuales misiles lanzados contra EEUU para poder derribarlos a tiempo.“El vídeo es absolutamente infame para cualquiera que lo vea”, sentencia el director del Instituto Español de Geopolítica, Juan Aguilar. “Es una muestra del imperio de las mentiras. Aquí estamos en presencia de una acción imperialista de libro, y nada más. Además, hay antecedentes, esto no es nuevo. […] Lo dice el propio vídeo, en el año 1940 tropas norteamericanas entraron en Groenlandia, no fuera que a los alemanes se les ocurriera ocupar la isla”, ironiza el analista.Aguilar abunda que “ya en el año 1941 hubo un intento de anexión de Groenlandia que la hizo un denominado Movimiento Tecnocrático que fue bastante popular en aquella época, sobre todo en EEUU y Canadá, y a la rama canadiense la dirigía el abuelo [materno] de Elon Musk [Joshua Norman Haldeman]”. “El caso es que acabó la Segunda Guerra Mundial y el [entonces] presidente [de EEUU Harry] Truman mantuvo las tropas en Groenlandia e intentó comprar la isla por 100 millones de dólares”, explica el analista.“En el año 1951 Dinamarca, con la OTAN ya montada y sin poder hacer otra cosa, admite la presencia de dos bases [militares] permanentes de EEUU en Groenlandia, que se utilizaban incluso para bombarderos estratégicos con armamento nuclear. Luego, sin poder hacer otra cosa, Dinamarca autorizó el almacenamiento de armas nucleares en Groenlandia. Acabó la Guerra Fría y EEUU decidió cerrar algunas bases en Alaska, disminuir la capacidad militar en Groenlandia, dejó de fabricar rompehielos, no desarrolló puertos de aguas profundas, y los radares de alerta temprana del NORAD [North American Aerospace Defense Command] quedaron obsoletos. Ahora ocurre que de nuevo: Groenlandia adopta un carácter estratégico ante el enfrentamiento geopolítico global entre las potencias emergentes y la potencia hegemónica de EEUU se encuentra en una situación de debilidad, donde Rusia en el Ártico tiene toda la ventaja estratégica”, subraya Aguilar.
eeuu
groenlandia
ártico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/01/1161817573_64:0:544:360_1920x0_80_0_0_c2afb73ea9564a9755e0e662d94c7d49.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
otan, eeuu, donald trump, groenlandia, ártico, política, аудио
otan, eeuu, donald trump, groenlandia, ártico, política, аудио
Ártico: "EEUU está en una situación de debilidad, donde Rusia tiene toda la ventaja estratégica"
20:31 GMT 01.04.2025 (actualizado: 05:46 GMT 02.04.2025) Recientemente el presidente de EEUU, Donald Trump, publicó en su cuenta de Truth Social un video sobre Groenlandia en el que promete protegerla de supuestas amenazas de Rusia y de China. Una publicación que tuvo lugar en momentos en que su vicepresidente, J. D. Vance, visitaba la isla.
Trump y Ursula en su ‘prime’
El audiovisual que publicó Trump incluye grabaciones de archivo desde la Segunda Guerra Mundial, donde el locutor de la pieza describe el papel de EEUU en la defensa de Groenlandia frente a las fuerzas alemanas nazis. “Pero hoy, Groenlandia se enfrenta a nuevas amenazas por la agresión rusa y la expansión china. Ahora es el momento de volver a estar juntos por la paz, por la seguridad, por el futuro”, reza un fragmento del relato.
La publicación de Trump coincidió con la visita de su segundo al mando, J.D. Vance, a la base de la Fuerza Espacial estadounidense de Pituffik en Groenlandia. Según Vance, el Gobierno de Dinamarca no ha tenido ningún logro a la hora de garantizar la seguridad de ese territorio. Añadió que la isla ayudaría a detectar eventuales misiles lanzados contra EEUU para poder derribarlos a tiempo.
“El vídeo es absolutamente infame para cualquiera que lo vea”, sentencia el director del Instituto Español de Geopolítica, Juan Aguilar. “Es una muestra del imperio de las mentiras. Aquí estamos en presencia de una acción imperialista de libro, y nada más. Además, hay antecedentes, esto no es nuevo. […] Lo dice el propio vídeo, en el año 1940 tropas norteamericanas entraron en Groenlandia, no fuera que a los alemanes se les ocurriera ocupar la isla”, ironiza el analista.
Aguilar abunda que “ya en el año 1941 hubo un intento de anexión de Groenlandia que la hizo un denominado Movimiento Tecnocrático que fue bastante popular en aquella época, sobre todo en EEUU y Canadá, y a la rama canadiense la dirigía el abuelo [materno] de Elon Musk [Joshua Norman Haldeman]”. “El caso es que acabó la Segunda Guerra Mundial y el [entonces] presidente [de EEUU Harry] Truman mantuvo las tropas en Groenlandia e intentó comprar la isla por 100 millones de dólares”, explica el analista.
“En el año 1951 Dinamarca, con la OTAN ya montada y sin poder hacer otra cosa, admite la presencia de dos bases [militares] permanentes de EEUU en Groenlandia, que se utilizaban incluso para bombarderos estratégicos con armamento nuclear. Luego, sin poder hacer otra cosa, Dinamarca autorizó el almacenamiento de armas nucleares en Groenlandia. Acabó la Guerra Fría y EEUU decidió cerrar algunas bases en Alaska, disminuir la capacidad militar en Groenlandia, dejó de fabricar rompehielos, no desarrolló puertos de aguas profundas, y los radares de alerta temprana del NORAD [North American Aerospace Defense Command] quedaron obsoletos. Ahora ocurre que de nuevo: Groenlandia adopta un carácter estratégico ante el enfrentamiento geopolítico global entre las potencias emergentes y la potencia hegemónica de EEUU se encuentra en una situación de debilidad, donde Rusia en el Ártico tiene toda la ventaja estratégica”, subraya Aguilar.