América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Venezuela denuncia a ExxonMobil de impulsar medidas unilaterales contra la nación

© AP Photo / Richard DrewLogo de la empresa ExxonMobil
Logo de la empresa ExxonMobil - Sputnik Mundo, 1920, 10.03.2025
Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela denunció este 10 de marzo a la petrolera estadounidense ExxonMobil por promover medidas unilaterales contra la nación, además, responsabilizó a la empresa si algo le ocurre a alguna autoridad del país.
"Bueno, aquí están, sanciones al petróleo de Venezuela significa menos dinero, menos poder, esto llegó a las manos de quienes toman decisiones al respecto en los EEUU (…), denuncio responsablemente que, si algo llega a ocurrirle a alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, que Venezuela responsabiliza a la ExxonMobil directamente", indicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Al respecto, presentó un documento en el que presuntamente se confirma que ExxonMobil pagó para que EEUU pusiera fin a la licencia de Chevron en Venezuela.

"Queremos presentar al país un documento al cual tuvimos acceso y que evidencia el lobby (cabildeo) realizado por ExxonMobil contra licenciatarias petroleras en Venezuela. Lo había dicho el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello en su programa, ExxonMobil pagó lobby para que sacaran a Chevron de Venezuela", comentó.

De igual manera, Rodríguez denunció que este documento busca incidir en las autoridades de la Administración de EEUU para socavar la integridad del país latinoamericano.
"A efecto de decir que más sanciones, no solamente causa gran sufrimiento económico en la población, sino que también genera posibilidades de cambio de régimen (…) índice a que debe generarse más migración, porque eso causa la verdadera desesperanza política en nuestros connacionales", comentó.
Asimismo, señaló que los dirigentes opositores María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó y Carlos Vecchio están detrás de la solicitud de imposición de sanciones contra Caracas.
Logo de la compañía Chevron - Sputnik Mundo, 1920, 08.03.2025
América Latina
¿De qué trata el plan económico de Maduro para enfrentar la salida de Chevron de Venezuela?
La semana pasada, el presidente Nicolás Maduro anunció que su país tomará acciones para detener la explotación petrolera "ilegal" por parte ExxonMobil en un territorio pendiente por delimitar con Guyana.
Las tensiones entre Caracas y Georgetown aumentaron después que Guyana recibiera ofertas por ocho de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022.
Caracas consideró esta situación como una confabulación de Washington con ExxonMobil para despojar a Venezuela de sus derechos sobre el territorio, y realizó un referendo consultivo sobre la protección de la Guayana Esequiba, el 3 de diciembre de 2023, el cual obtuvo más de 10 millones de votos.
Tras la consulta, el 14 de diciembre, Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, sostuvieron un encuentro en San Vicente y las Granadinas, donde expresaron su disposición de continuar con el diálogo para dirimir la controversia por el territorio Esequibo.
Además, acordaron que Venezuela y Guyana "directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia".
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela - Sputnik Mundo, 1920, 07.03.2025
América Latina
Maduro exige al presidente de Guyana "dejar de provocar a Venezuela"
De igual manera, convinieron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido, el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.
En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.
Подготовка к открытию Петербургского экономического форума - Sputnik Mundo
¡No te pierdas las noticias más importantes!

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала