América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

¿De qué trata el plan económico de Maduro para enfrentar la salida de Chevron de Venezuela?

CC BY-SA 2.0 / Tony Webster / ChevronLogo de la compañía Chevron
Logo de la compañía Chevron - Sputnik Mundo, 1920, 08.03.2025
Síguenos en
Venezuela enfrentará la reciente escalada de sanciones impuestas por EEUU con una estrategia orientada hacia la autosuficiencia económica. En respuesta a la revocación de la licencia de Chevron en el país, el presidente Nicolás Maduro instruyó a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, la activación del Plan de Independencia Productiva Absoluta.
Esta medida económica tomada por Caracas es una respuesta estructural a la presión económica externa y a los intentos de asfixia financiera desde Washington contra Venezuela, dice a Sputnik Homero Español Hernández, economista y docente universitario.
"La economía es un tema del Estado y, por tanto, corresponde al Gobierno y a las instituciones fijar reglas de comportamiento para toda la sociedad, limitando al máximo la discrecionalidad de las instituciones subordinadas", señala.
La Administración Trump decidió no renovar la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, lo que implica el cese de sus actividades en el plazo de un mes. Para Caracas, esto representa la continuidad de una política de agresión que no ha cesado desde 2019 y que busca bloquear el acceso del país a los mercados internacionales de hidrocarburos.
Rodríguez, al anunciar la activación del plan, sostuvo que "ni en el pasado, ni ahora, los mismos opositores fracasados y derrotados podrán hacerle daño a nuestro país", reafirmando que Venezuela está decidida a profundizar su soberanía económica.
Perforaciones petrolíferas en el lago de Maracaibo, en el estado de Zulia, en Venezuela. - Sputnik Mundo, 1920, 07.03.2025
Internacional
EEUU "está haciendo daño a su propio pueblo" al revocar la licencia de Chevron en Venezuela

El contexto geopolítico y el retorno de Trump

Para Español, el panorama internacional actual no ofrece señales de un cambio en la estrategia de Estados Unidos hacia Venezuela.

"No obstante, la geopolítica imperialista de republicanos y demócratas no varía sustantivamente, más allá de los aspectos formales. Un Trump que luce más aguerrido, explícito en sus intenciones, no dista mucho del pasado", explica.

El economista sostiene que la Administración Trump ha mantenido su discurso de America First, lo que implica el reforzamiento de una política de sanciones para debilitar economías soberanas y forzar reconfiguraciones geopolíticas favorables a los intereses de Washington.
En este sentido, el Plan de Independencia Productiva Absoluta se proyecta como un intento por reorganizar la estructura económica venezolana, blindándola frente a presiones externas y asegurando que los ingresos nacionales no queden a merced de actores foráneos.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela - Sputnik Mundo, 1920, 07.03.2025
América Latina
Maduro exige al presidente de Guyana "dejar de provocar a Venezuela"

La reorientación del mercado petrolero

Uno de los ejes centrales del plan es la redefinición de los destinos del petróleo venezolano. Según Español, esto implica "retomar, reorganizar y fortalecer convenios con socios menos proclives al dominio imperialista, con cláusulas que contengan medidas, de ser posible, preventivas y de reciprocidad".
Para ello, el especialista destaca el papel que puede desempeñar Petrocaribe, como un mecanismo de intercambio seguro y estable entre los países aliados de la región.
Asimismo, plantea que es fundamental contar con una flota de transporte propia, para garantizar la movilidad de los recursos energéticos sin interferencias externas, y desarrollar infraestructuras portuarias y de almacenamiento que garanticen una comercialización eficiente.
Sobre la necesidad de superar la economía rentista, el economista insiste en la importancia de una mayor inversión en la producción interna, especialmente en comunas productivas localizadas en los ejes de los estados llaneros, Orinoco y Apure.
“La cultura rentista no finaliza por decreto, pues para ello hace falta mucho trabajo, coordinación lógica permanente con continuidad en propósitos y políticas”, advierte.
Pozos petroleros en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo en Cabimas, estado Zulia, Venezuela - Sputnik Mundo, 1920, 28.02.2025
Economía
EEUU cierra la puerta a Chevron en Venezuela: ¿qué viene ahora?

El bolívar y la estabilidad cambiaria

En el ámbito financiero, Español considera crucial la intervención estatal en el mercado cambiario para mitigar la depreciación del bolívar. En este sentido, propone que “parece lógico poner fin a las operaciones de compra-venta con divisas en el mercado interno, que los bienes y servicios se acerquen a sus costos de producción y que las escalas de planta expandan sus volúmenes a fin de evitar desperdicios que se reflejan en los precios y terminan afectando a quienes viven con ingresos por trabajo”.
El especialista plantea que una opción viable sería centralizar en la banca pública el manejo de las divisas, permitiendo que los ciudadanos cambien dólares por bolívares sin costos adicionales para transacciones cotidianas. Esto, a su juicio, ayudaría a evitar la especulación cambiaria que ha afectado el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.
Para el experto, el Plan de Independencia Productiva Absoluta se perfila como una estrategia de resistencia económica en el contexto de la nueva ofensiva de sanciones por parte de Estados Unidos. En este sentido, es lógico y deseable que el Gobierno venezolano apueste por una política de ahorro y reinversión en áreas estratégicas, con el objetivo de consolidar una economía menos vulnerable a las presiones externas.
A juicio de Español, la clave del éxito de esta iniciativa radica en la organización popular y la conciencia política del pueblo venezolano.

"El socialismo se postula como un sistema de justicia social, cuya garantía corresponde al Estado y al Gobierno. Donde el pueblo, soberano de todo mandato y, sus organizaciones, tiene que hacer presencia para direccionar la ejecución de las políticas", concluye.

Подготовка к открытию Петербургского экономического форума - Sputnik Mundo
¡No te pierdas las noticias más importantes!

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала