https://noticiaslatam.lat/20250309/eeuu-deja-ver-su-enorme-debilidad-negociadora-frente-a-rusia-vuelve-a-amenazarla-con-sanciones-1161494848.html
EEUU deja ver su enorme debilidad negociadora frente a Rusia: vuelve a amenazarla con sanciones
EEUU deja ver su enorme debilidad negociadora frente a Rusia: vuelve a amenazarla con sanciones
Sputnik Mundo
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, afirmó que Washington sancionará al sector energético de Rusia para lograr un alto al fuego en el conflicto... 09.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-09T10:21+0000
2025-03-09T10:21+0000
2025-03-09T10:21+0000
al contado
donald trump
eeuu
ucrania
rusia
scott bessent
política
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/09/1161494680_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_af956ded21b52eaa6193e870f2ec1907.jpg
EEUU deja ver su enorme debilidad negociadora frente a Rusia: vuelve a amenazarla con sanciones
Sputnik Mundo
EEUU deja ver su enorme debilidad negociadora frente a Rusia: vuelve a amenazarla con sanciones
Ya no saben qué inventarEn un discurso en el Club Económico de Nueva York, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, lanzó una gran idea para forzar a Rusia a sentarse en la mesa de negociaciones, bajo sus condiciones, con Ucrania. "Esta Administración ha mantenido las sanciones reforzadas y no dudará en ir a por todas en caso de que sirvan de palanca en las negociaciones de paz", afirmó el funcionario norteamericano.Bressenti dijo que, atendiendo a las directrices del presidente, Donald Trump, dichas sanciones contra Moscú "se utilizarán de forma explícita y agresiva para lograr el máximo impacto inmediato", al detallar que "serán cuidadosamente supervisadas para asegurar que están logrando objetivos específicos".Estas ideas de sancionar a Rusia para que siga los términos que EEUU quiere imponer en las negociaciones no hacen menos que tener un déjà vu con la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, cuando en marzo de 2022, en momentos en que la operación militar especial rusa en Ucrania llevaba dos semanas de iniciada, se vanaglorió falsamente al afirmar que Washington había aplastado a la economía rusa.Con esta nueva amenaza de sancionar a Rusia, en realidad EEUU está reconociendo que "se les acaba el tiempo", constata el Dr. Sergio Fernández Riquelme, historiador y escritor."Una de las grandes promesas de [el presidente de EEUU] Donald Trump era acabar con el conflicto en Ucrania en 24 horas. Llevamos ya un mes y parece que [de momento] no se va a acabar, y creo que está cundiendo un poco la desesperación en Washington porque pensaban que iban a doblegar a Rusia, en el sentido de que iban a aceptar todas las propuestas que se mandaran para acabar con el conflicto. Y como han visto que Rusia mantiene su posición, es decir, que se acepten las realidades sobre el terreno, que se acabe con la amenaza de la OTAN respecto a su país y que se acabe la guerra, pues [en EEUU] está cundiendo, si no el pánico, sí la urgencia. Y vuelven a sanciones económicas que no han funcionado porque en Rusia han adaptado su economía al contexto, con la sustitución de importaciones, la diversificación económica, e incluso un repunte tecnológico que no esperaban en el Occidente colectivo", advierte Fernández Riquelme.
eeuu
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/09/1161494680_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_f46543ae2620cac1e1fe5b452862109a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
donald trump, eeuu, ucrania, rusia, scott bessent, política, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, аудио
donald trump, eeuu, ucrania, rusia, scott bessent, política, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, аудио
EEUU deja ver su enorme debilidad negociadora frente a Rusia: vuelve a amenazarla con sanciones
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, afirmó que Washington sancionará al sector energético de Rusia para lograr un alto al fuego en el conflicto con Ucrania. En este sentido, las autoridades de Moscú han reiterado en incontables ocasiones que no aceptarán un congelamiento temporal del conflicto para iniciar las negociaciones.
En un discurso en el Club Económico de Nueva York, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, lanzó una gran idea para forzar a Rusia a sentarse en la mesa de negociaciones, bajo sus condiciones, con Ucrania. "Esta Administración ha mantenido las sanciones reforzadas y no dudará en ir a por todas en caso de que sirvan de palanca en las negociaciones de paz", afirmó el funcionario norteamericano.
Bressenti dijo que, atendiendo a las directrices del presidente, Donald Trump, dichas sanciones contra Moscú "se utilizarán de forma explícita y agresiva para lograr el máximo impacto inmediato", al detallar que "serán cuidadosamente supervisadas para asegurar que están logrando objetivos específicos".
Estas ideas de sancionar a Rusia para que siga los términos que EEUU quiere imponer en las negociaciones no hacen menos que tener un déjà vu con la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, cuando en marzo de 2022, en momentos en que la operación militar especial rusa en Ucrania llevaba dos semanas de iniciada, se vanaglorió falsamente al afirmar que Washington había aplastado a la economía rusa.
Con esta nueva amenaza de sancionar a Rusia, en realidad EEUU está reconociendo que "se les acaba el tiempo", constata el Dr. Sergio Fernández Riquelme, historiador y escritor.
"Una de las grandes promesas de [el presidente de EEUU] Donald Trump era acabar con el conflicto en Ucrania en 24 horas. Llevamos ya un mes y parece que [de momento] no se va a acabar, y creo que está cundiendo un poco la desesperación en Washington porque pensaban que iban a doblegar a Rusia, en el sentido de que iban a aceptar todas las propuestas que se mandaran para acabar con el conflicto. Y como han visto que Rusia mantiene su posición, es decir, que se acepten las realidades sobre el terreno, que se acabe con la amenaza de la OTAN respecto a su país y que se acabe la guerra, pues [en EEUU] está cundiendo, si no el pánico, sí la urgencia. Y vuelven a sanciones económicas que no han funcionado porque en Rusia han adaptado su economía al contexto, con la sustitución de importaciones, la diversificación económica, e incluso un repunte tecnológico que no esperaban en el Occidente colectivo", advierte Fernández Riquelme.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.