https://noticiaslatam.lat/20250214/mexico-ampliara-demanda-a-fabricantes-de-armas-en-eeuu-si-declaran-a-carteles-como-terroristas-1161156518.html
México ampliará demanda a fabricantes de armas en EEUU si declaran a cárteles como 'terroristas'
México ampliará demanda a fabricantes de armas en EEUU si declaran a cárteles como 'terroristas'
Sputnik Mundo
El Gobierno de México sostiene una tensa relación con Estados Unidos en cuestiones de seguridad, como el tráfico de armas, de fentanilo y las agrupaciones... 14.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-14T17:21+0000
2025-02-14T17:21+0000
2025-02-14T17:21+0000
américa latina
política
seguridad
claudia sheinbaum
donald trump
eeuu
méxico
cjng
carteles
cartel de sinaloa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0e/1161156249_0:2:3635:2047_1920x0_80_0_0_0056edb0483b1c4d7321ea8d116ab81d.jpg
Frente a ello, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseveró que, en caso de que las autoridades estadounidenses oficialicen el declarar a los cárteles como organizaciones terroristas, su Administración modificará la demanda que sostienen contra los fabricantes de armas en esa nación.El comentario de la mandataria se da después de que el diario estadounidense New York Times (NYT) diera a conocer que el Departamento de Estado de EEUU clasificaría como terroristas a los grupos del narcotráfico de Colombia, México, El Salvador y Venezuela.En el caso mexicano, las organizaciones contempladas por las autoridades serían los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste, así como la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.El 20 de enero, Trump emitió una declaratoria para nombrar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. Ante ello, Sheinbaum ha insistido en que esa no era la solución para dicho problema.Respecto a la querella del Gobierno de México contra EEUU, se trata de dos demandas en contra de fabricantes y vendedores de armas, a los que señala de participar en el tráfico ilícito de armas, incluidas las de tipo militar, para organizaciones criminales en México.Estas forman parte de una estrategia multifacética de la Administración mexicana para detener la avalancha de armas procedentes de EEUU, particularmente de asalto, que empoderan a grupos delictivos.
https://noticiaslatam.lat/20250126/la-sociedad-no-ha-normalizado-la-violencia--la-ciudad-mexicana-de-culiacan-vive-en-el-hartazgo-1160747505.html
eeuu
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0e/1161156249_904:0:3635:2048_1920x0_80_0_0_de3572fcd28452096cd8ef0cee7395fa.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, seguridad, claudia sheinbaum, donald trump, eeuu, méxico, cjng, carteles, cartel de sinaloa, terrorismo
política, seguridad, claudia sheinbaum, donald trump, eeuu, méxico, cjng, carteles, cartel de sinaloa, terrorismo
México ampliará demanda a fabricantes de armas en EEUU si declaran a cárteles como 'terroristas'
El Gobierno de México sostiene una tensa relación con Estados Unidos en cuestiones de seguridad, como el tráfico de armas, de fentanilo y las agrupaciones dedicadas al narcotráfico. Esto se ha incrementado a partir de la llegada del presidente de EEUU, Donald Trump, a la Casa Blanca.
Frente a ello, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseveró que, en caso de que las autoridades estadounidenses oficialicen el declarar a los cárteles como organizaciones terroristas, su Administración modificará la demanda que sostienen contra los fabricantes de armas en esa nación.
"México tiene una demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en EEUU. Si llegaran a decretar a los grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda, porque [ese país] ya reconoció que el 74% del armamento de las células delictivas vienen de EEUU. ¿Cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", indicó en conferencia de prensa.
El comentario de la mandataria se da después de que el diario estadounidense
New York Times (NYT)
diera a conocer que el
Departamento de Estado de EEUU clasificaría como terroristas a los grupos del narcotráfico de Colombia, México, El Salvador y Venezuela.En el caso mexicano, las organizaciones contempladas por las autoridades serían los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste, así como la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
El 20 de enero, Trump emitió una declaratoria para nombrar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. Ante ello,
Sheinbaum ha insistido en que esa no era la solución para dicho problema.
Respecto a la querella del
Gobierno de México contra EEUU, se trata de dos demandas en contra de fabricantes y vendedores de armas,
a los que señala de participar en el tráfico ilícito de armas, incluidas las de tipo militar, para organizaciones criminales en México.
Estas forman parte de una estrategia multifacética de la Administración mexicana para detener la avalancha de armas procedentes de EEUU, particularmente de asalto,
que empoderan a grupos delictivos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.