https://noticiaslatam.lat/20250129/colombia-recibe-a-105-connacionales-deportados-desde-eeuu-1160842134.html
Colombia recibe a 105 connacionales deportados desde EEUU
Colombia recibe a 105 connacionales deportados desde EEUU
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — Un grupo de 105 colombianos, entre ellos 21 menores de edad, llegó a la Base Aérea del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en... 29.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-29T18:41+0000
2025-01-29T18:41+0000
2025-01-29T18:41+0000
américa latina
colombia
eeuu
gustavo petro
política
migración
deportación
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/1d/1160841972_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_0035ee32f7f8afd18d327f3641e06150.jpg.webp
Según la nota, la operación de recepción fue coordinada por la Presidencia de la República de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aeroespacial de Colombia, la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Defensoría del Pueblo. El avión de la Fuerza Aeroespacial de Colombia aterrizó en territorio estadounidense alrededor de las 11:00 hora local (19:00 GMT) para recoger a los deportados, quienes recibieron asistencia consular en la ciudad de Los Ángeles antes de abordar el vuelo de regreso. Las deportaciones de ciudadanos colombianos desde EEUU han aumentado en los últimos meses, en medio de las políticas migratorias más estrictas implementadas por las autoridades estadounidenses. De acuerdo con los datos de la Migración Colombia, en 2023 fueron deportados más de 85.000 connacionales desde distintos países, con un notable incremento de expulsiones desde EEUU y México.La nueva política de deportación de migrantes de Estados Unidos desató el fin de semana una crisis diplomática debido a la negativa del presidente colombiano Gustavo Petro de recibir un vuelo con indocumentados. Esto desencadenó una serie de sanciones por parte de EEUU, que incluyeron la cancelación de citas para trámites de visa, aranceles a productos colombianos y la anulación de visas a funcionarios del gobierno colombiano y sus familias. En respuesta, Petro anunció medidas de reciprocidad, como la imposición de aranceles a productos provenientes de Estados Unidos, además de pedir a los ciudadanos estadounidenses que residen en Colombia de manera indocumentada que regularicen su situación.El 26 de enero, los Gobiernos de Colombia y EEUU lograron un acuerdo para recibir ciudadanos deportados, poniendo fin a la crisis diplomática entre ambos países.
https://noticiaslatam.lat/20250129/cobertura-del-conflicto-entre-petro-y-trump-evidencia-que-el-relato-publico-sirve-a-un-gran-fake-1160819738.html
colombia
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/1d/1160841972_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_332d55c9ceccf9f9e36bfbe4a3238b33.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, eeuu, gustavo petro, política, migración, deportación
colombia, eeuu, gustavo petro, política, migración, deportación
Colombia recibe a 105 connacionales deportados desde EEUU
BOGOTÁ (Sputnik) — Un grupo de 105 colombianos, entre ellos 21 menores de edad, llegó a la Base Aérea del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, tras ser deportados desde la ciudad estadounidense de San Diego.
"Un total de 105 connacionales, entre ellos 21 menores de edad, llegaron [este 29 de enero] en horas de la mañana deportados desde San Diego, California, a la Base Aérea de CATAM", anunció la Cancillería de Colombia en un comunicado.
Según la nota, la operación de recepción fue coordinada por la Presidencia de la República de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aeroespacial de Colombia, la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Defensoría del Pueblo.
"El Gobierno Nacional mantiene su compromiso de trabajar para garantizar los derechos y la dignidad de nuestros connacionales en el exterior", aseguró la Cancillería.
El avión de la Fuerza Aeroespacial de Colombia aterrizó en territorio estadounidense alrededor de las 11:00 hora local (19:00 GMT) para recoger a los deportados, quienes recibieron asistencia consular en la ciudad de Los Ángeles antes de abordar el vuelo de regreso.
Las deportaciones de ciudadanos colombianos desde EEUU han aumentado en los últimos meses, en medio de las políticas migratorias más estrictas implementadas por las autoridades estadounidenses. De acuerdo con los datos de la Migración Colombia, en 2023 fueron deportados más de 85.000 connacionales desde distintos países, con un notable incremento de expulsiones desde EEUU y México.
La nueva política de deportación de migrantes de Estados Unidos desató el fin de semana una
crisis diplomática debido a
la negativa del presidente colombiano Gustavo Petro de recibir un vuelo con indocumentados.
Esto desencadenó una serie de sanciones por parte de EEUU, que incluyeron la cancelación de citas para trámites de visa,
aranceles a productos colombianos y la anulación de visas a funcionarios del gobierno colombiano y sus familias. En respuesta, Petro anunció medidas de reciprocidad, como la imposición de
aranceles a productos provenientes de Estados Unidos, además de pedir a los ciudadanos estadounidenses que residen en Colombia de manera indocumentada que
regularicen su situación.
El 26 de enero, los Gobiernos de Colombia y EEUU lograron un acuerdo para recibir ciudadanos deportados, poniendo fin a la crisis diplomática entre ambos países.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.