https://noticiaslatam.lat/20250110/la-ue-teme-que-trump-podria-anular-los-decretos-antirrusos-simplemente-porque-biden-los-tomo-1160355570.html
La UE teme que Trump podría anular los decretos antirrusos "simplemente porque Biden los tomó"
La UE teme que Trump podría anular los decretos antirrusos "simplemente porque Biden los tomó"
Sputnik Mundo
Los funcionarios de la Unión Europea (UE) temen que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anule los decretos antirrusos de su predecesor, Joe... 10.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-10T11:13+0000
2025-01-10T11:13+0000
2025-01-10T11:13+0000
internacional
bruselas
joe biden
donald trump
política
eeuu
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/02/1155869113_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_6fb05488b97062d4ddb42a99105cf0f4.jpg
En medio de las crecientes preocupaciones en la UE, fue creado un grupo de expertos para estudiar el conjunto de decretos de Biden, especialmente los relativos a las restricciones contra Rusia, señala la publicación. Bruselas planea utilizar las sanciones como una posible palanca en las negociaciones con Moscú sobre un alto el fuego en el conflicto en Ucrania, afirmaron las fuentes.A Bruselas le preocupa que Trump pueda intentar revocar las decisiones de su predecesor "simplemente porque Biden las tomó, sin pensar demasiado en las consecuencias de tales pasos para los aliados europeos, subraya el medio".Los decretos ejecutivos son dictados por los presidentes de Estados Unidos y pueden ser anuladas en cualquier momento. Normalmente, un nuevo mandatario revisa las órdenes ejecutivas existentes poco después de tomar posesión. En 2017, Trump dio marcha atrás al deshielo con Cuba iniciado por su predecesor Barack Obama y se retiró del acuerdo climático de París. Un año después, puso fin a la participación de Estados Unidos en el acuerdo nuclear con Irán, negociado por la Administración Obama.Occidente ha intensificado la presión de las sanciones a Rusia por Ucrania, lo que ha provocado un aumento de los precios de la electricidad, el combustible y los alimentos en Europa y Estados Unidos. Desde el inicio de la operación especial rusa en Ucrania en febrero de 2022, la UE ha liderado ya 15 paquetes de sanciones contra el país euroasiático.Desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2024, la UE aprobó numerosas medidas restrictivas en relación con Rusia. Según la base de datos Castellum.AI, se activaron más de 19.500 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el inicio de la operación militar.El presidente ruso sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.
https://noticiaslatam.lat/20250108/aumento-del-gasto-en-defensa-de-la-ue-conducira-a-menor-cohesion-diferencias-internas-y-discordia-1160308165.html
bruselas
eeuu
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/02/1155869113_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_78d779d66fcbbbb1d8e841fce0cc4a2f.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bruselas, joe biden, donald trump, política, eeuu, unión europea (ue)
bruselas, joe biden, donald trump, política, eeuu, unión europea (ue)
La UE teme que Trump podría anular los decretos antirrusos "simplemente porque Biden los tomó"
Los funcionarios de la Unión Europea (UE) temen que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anule los decretos antirrusos de su predecesor, Joe Biden, lo que podría alterar las relaciones exteriores y el comercio, destaca 'Financial Times' citando fuentes bien informadas.
En medio de las crecientes preocupaciones en la UE, fue creado un grupo de expertos para estudiar el conjunto de decretos de Biden, especialmente los relativos a las restricciones contra Rusia, señala la publicación. Bruselas planea utilizar las sanciones como una posible palanca en las negociaciones con Moscú sobre un alto el fuego en
el conflicto en Ucrania, afirmaron las fuentes.
"Altos funcionarios de la Comisión Europea ordenaron una revisión de las órdenes de Biden, que van desde sanciones contra Rusia hasta comercio y seguridad cibernética, para determinar qué revocaciones podrían tener el mayor impacto en el bloque o socavar sus propias medidas", enfatiza Financial Times.
A Bruselas le preocupa que Trump pueda intentar revocar las decisiones de su predecesor "simplemente porque Biden las tomó, sin pensar demasiado en las consecuencias de tales pasos para los aliados europeos, subraya el medio".
Los decretos ejecutivos son dictados por los presidentes de Estados Unidos y pueden ser anuladas en cualquier momento. Normalmente, un nuevo mandatario revisa las órdenes ejecutivas existentes poco después de tomar posesión. En 2017, Trump dio marcha atrás al deshielo con Cuba iniciado por su predecesor Barack Obama y se retiró del acuerdo climático de París. Un año después, puso fin a la participación de Estados Unidos en el acuerdo nuclear con Irán, negociado por la Administración Obama.
Occidente ha intensificado la presión de las sanciones a Rusia por Ucrania, lo que ha provocado un aumento de los precios de la electricidad, el combustible y los alimentos en Europa y Estados Unidos. Desde el inicio de la operación especial rusa en Ucrania en febrero de 2022, la UE ha liderado ya
15 paquetes de sanciones contra el país euroasiático.
Desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2024, la UE aprobó numerosas medidas restrictivas en relación con Rusia. Según la base de datos Castellum.AI, se activaron más de 19.500 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el inicio de la operación militar.
El presidente ruso sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.