América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Brasil quiere una "expansión ordenada y la institucionalización" de los BRICS

© Sputnik / Anatoly Medved El representante brasileño de los BRICS, el embajador Eduardo Sabóia, con la azada simbólica que representa a la presidencia de los BRICS
El representante brasileño de los BRICS, el embajador Eduardo Sabóia, con la azada simbólica que representa a la presidencia de los BRICS
 - Sputnik Mundo, 1920, 10.01.2025
Síguenos en
La presidencia brasileña de los BRICS se inaugura con la entrada de Indonesia como miembro de pleno derecho del grupo. Para los analistas entrevistados por Sputnik, Brasilia tendrá una agenda cargada para decantar las recientes olas de expansión y definir las reglas internas del grupo para 2025.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia celebró la entrada de Indonesia en el BRICS como miembro de pleno derecho. De acuerdo a la cartera, durante la presidencia rusa del grupo, Yakarta presentó su solicitud formal de adhesión, cumpliendo con los criterios y normas del mismo.

"Indonesia comparte los valores de los BRICS, favorece la promoción de la cooperación multilateral basada en los principios de respeto mutuo, apertura, pragmatismo, solidaridad y consenso", declararon desde la sede de la diplomacia rusa.

"La adhesión de Indonesia a los BRICS contribuirá a fortalecer aún más la autoridad de la asociación, la unidad coherente del sur y el este globales, para formar un orden mundial multipolar más justo y equilibrado".
Anteriormente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, en su calidad de presidente del grupo para 2025, ya había anunciado la adhesión del país asiático al grupo como miembro de pleno derecho.
"El Gobierno brasileño felicita al Gobierno indonesio por la adhesión a los BRICS. (...) Indonesia comparte con los demás miembros del grupo el apoyo a la reforma de las instituciones de gobernanza global y contribuye positivamente a la profundización de la cooperación en el sur global, temas prioritarios para la presidencia brasileña del grupo", afirmaron desde la cancillería de ese país.
A diferencia de los demás países que se incorporaron a los BRICS en 2024 como miembros asociados, Yakarta fue aceptada en el grupo como miembro de pleno derecho. Por tanto, tendrá derecho a voto y actuará en pie de igualdad con los demás miembros del bloque: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Luiz Inácio Lula da Silva - Sputnik Mundo, 1920, 07.01.2025
América Latina
¿Qué esperar de la presidencia brasileña de los BRICS en 2025?
"Indonesia tuvo su solicitud de adhesión aprobada en 2023, durante la Cumbre de Johannesburgo, pero rechazó la entrada por razones internas", argumentó a Sputnik el profesor de Relaciones Internacionales de la PUC-SP, Augusto Rinaldi.
"Después de un cambio en el Gobierno del país en 2024, el nuevo presidente decidió proceder con la adhesión. Por lo tanto, a pesar de la adhesión tardía, Indonesia fue aceptada como miembro de pleno derecho", añadió.
El Gobierno de Indonesia adopta una política exterior universalista, con el objetivo de ampliar las alianzas internacionales de Yakarta, subrayó la profesora de la PUC-Rio e investigadora del BRICS Policy Centre, Maria Elena Rodriguez.
"[El presidente de Indonesia, Prabowo] Subianto enfatiza una política exterior activa y libre para su país, introduciendo en el debate elementos como la erradicación de la pobreza", mencionó Rodríguez a Sputnik.

"Afirma claramente que la adhesión a los BRICS no significa la adhesión de Indonesia a un determinado bando, sino su participación activa en todos los foros internacionales, apoyando el multilateralismo", añadió.

En efecto, el presidente Subiano se apoya en el multilateralismo para llevar a cabo su política exterior multivectorial. Además de los BRICS, Indonesia ha solicitado su adhesión al bloque económico de la Asociación Transatlántica, liderado por Japón, y aspira a entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"Reiteramos que los BRICS son una plataforma importante para que Yakarta refuerce la cooperación sur-sur y garantice que las voces y aspiraciones de los países del sur global estén bien representadas en los procesos de toma de decisiones globales", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indonesio, Rolliansyah Soemirat.
Logotipo de los BRICS en Johannesburgo - Sputnik Mundo, 1920, 07.01.2025
Internacional
"Por un orden mundial más equitativo": Indonesia califica su adhesión al BRICS de "hito estratégico"
El Ministerio de Asuntos Exteriores indonesio también reiteró su compromiso con las agendas de los BRICS relativas a la resiliencia económica, la colaboración tecnológica y la salud pública, informó el medio chino Global Times.

La importancia de Indonesia

La entrada de Indonesia en los BRICS fue evaluada favorablemente por los analistas entrevistados por Sputnik. El profesor Rinaldi destacó que este país es la mayor economía del Sudeste Asiático y "un objetivo privilegiado para las inversiones de Estados Unidos, Japón y la Unión Europea". Con una población numerosa y joven, Yakarta ha disfrutado de un crecimiento de alrededor del 5% anual en la última década.
"La entrada de Indonesia en los BRICS me parece relevante tanto para Yakarta — ya que la sitúa junto a actores centrales en las actuales relaciones internacionales, como China, Rusia y la India— como para el acuerdo, ya que amplía su alcance geográfico, incorpora a otro país con una economía relevante y dispuesto a sumarse al deseo de reformar y actualizar el actual orden internacional", afirmó.
La buena relación de este país tanto con las potencias occidentales como con Rusia y China disipa la percepción del grupo como divisor del sistema internacional en bloques, opina a su vez Rodríguez.
"Además, Indonesia tiene un papel simbólico, al haber sido uno de los líderes históricos del movimiento anticolonial, patrocinando la Conferencia de Bandung en 1955", recordó Rodríguez.
"Este elemento es muy relevante para los BRICS, una agrupación que aboga por una mayor participación del sur global en la gobernanza mundial", agregó la experta.
La XVI Cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán - Sputnik Mundo, 1920, 04.01.2025
Internacional
Ingreso de 9 países al BRICS como socios muestra que el grupo "ofrece un paradigma más inclusivo"

La ampliación de los BRICS

Además de la entrada de Indonesia como miembro de pleno derecho, el grupo acogerá en sus filas a otros ocho países asociados de aquí a 2025. Corresponderá a la presidencia brasileña integrar a Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Tailandia, Cuba, Uganda, Malasia y Uzbekistán en las actividades del grupo e incluirlos en sus proyectos internacionales.
"Creo que los BRICS necesitan, ante todo, decantar las dos rondas de expansión del acuerdo", opina Rinaldi.

"Será necesario debatir la agenda del grupo [los temas que los BRICS abordarán en sus reuniones], sus propuestas [en términos de acciones concretas] y su tono [si adoptará una postura más antioccidental o reformista respecto al orden internacional]" sostuvo el experto.

El año 2025 también será clave para identificar los parámetros de participación de los países asociados, definiendo si podrán participar en todos los grupos de trabajo y si tendrán derecho a voto, señaló Rinaldi.
"Este es un momento de mucho trabajo interno para los BRICS. Brasil no está en contra de la ampliación del grupo, pero le gustaría que el proceso fuera más consistente, previsible y transparente. Por eso, Brasilia ha incluido la cuestión de la institucionalización del bloque entre los puntos destacados de su agenda para este año en el grupo", explicó Rodríguez.
La experta asegura que el proceso de institucionalización tendrá como objetivo adoptar mecanismos para monitorear la implementación de los objetivos de los BRICS, así como debatir cuestiones fundamentales sobre la identidad y dirección de la asociación.
El dólar estadounidense - Sputnik Mundo, 1920, 05.01.2025
Economía
¿Cómo pueden destronar al dólar las monedas nacionales de los países BRICS?
A pesar de la robusta agenda prevista para 2025, el país suramericano tendrá que dividir sus esfuerzos en los BRICS con otros eventos internacionales, como la COP-30, que se celebrará en la ciudad de Belén en el segundo semestre de 2025. Por eso, la Cancillería brasilera señaló que concentrará las actividades del grupo en los primeros meses del año.
"Brasil está lleno de compromisos internacionales y tal vez los BRICS estén en una agenda intermedia (...) Aun así, creo que el grupo es muy importante, porque tiene una agenda con la que Brasil se identifica y que es muy querida por el presidente Lula", recalcó Rodríguez.
En este contexto, la estrategia de Brasilia será incluir temas de la COP-30, como la sostenibilidad y el cambio climático, en la agenda de los BRICS. Para Rinaldi, es posible "trabajar con las dos iniciativas en paralelo", ya que "muchos líderes que estarán en Brasil en el primer semestre para la reunión de los BRICS también participarán en la COP-30 en Belén".
"Creo que la diplomacia brasileña prestará a la presidencia rotativa de los BRICS la misma atención que prestó al G20. El acuerdo se ha consolidado como una importante fuerza geopolítica en las actuales relaciones internacionales y su papel es cada vez más ineludible", concluyó Rinaldi.
La presidencia brasileña de los BRICS comenzó en enero y durará oficialmente hasta finales de 2025. Con el lema "Fortaleciendo la cooperación en el sur global para una gobernanza más inclusiva y sostenible", los temas centrales del liderazgo de Brasil en el grupo serán la gobernanza digital, la inteligencia artificial y la reforma fiscal internacional, entre otros. La Cumbre de jefes de Estado de los BRICS está prevista para junio en la ciudad de Río de Janeiro.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала