- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

La lista de Trump: quiere el canal de Panamá, Groenlandia, Canadá, México… ¿el señor desea algo más?

La lista de Trump: quiere el Canal de Panamá, Groenlandia, Canadá, México… ¿el señor desea algo más?
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Al contado
Radio Al Contado
Ver todos los episodios
La lista de Trump: quiere el Canal de Panamá, Groenlandia, Canadá, México… ¿el señor desea algo más?
La lista de Trump: quiere el Canal de Panamá, Groenlandia, Canadá, México… ¿el señor desea algo más?
Síguenos en
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, sin haber tomado posesión de su cargo, ya ha puesto el mundo de la geopolítica patas para arriba y lo ha sacudido. Amenazó con apoderarse del canal de Panamá, dijo que la posesión de Groenlandia es una necesidad, y anteriormente afirmó que Canadá y México deberían ser estados de EEUU.

Trump agitó el avispero

Este domingo, Trump escribió en Social Truth, la red social de su propiedad: "EEUU tiene un interés personal en el funcionamiento seguro, eficiente y confiable del canal de Panamá, y eso siempre se entendió. ¡Jamás permitiríamos que cayera en manos equivocadas! No fue otorgado para beneficio de otros, sino simplemente como muestra de cooperación con nosotros y Panamá. Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de donación, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos. A los funcionarios de Panamá, ¡les pido que se guíen en consecuencia!".
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió: "Quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo". Entonces, Trump le respondió de forma provocativa en su red social: "Ya lo veremos". También publicó una foto de la bandera de EEUU ondeando sobre el agua con la inscripción: "Bienvenido al canal de Estados Unidos".
Pero Trump no se quedó allí: una hora antes y en la misma plataforma, declaró que es "una necesidad absoluta" que EEUU posea Groenlandia. Lo hizo al anunciar a Ken Howery como embajador del país norteamericano en Dinamarca.
"Me complace anunciar que Ken Howery ha sido mi elección para el cargo de Embajador de EEUU en el Reino de Dinamarca. […] Ken convirtió el liderazgo estadounidense en innovación y tecnología en historias de éxito global, y esa experiencia será invaluable para representarnos en el extranjero. Para los fines de la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo, EEUU de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta. Ken hará un trabajo maravilloso al representar los intereses de los EEUU. Gracias, Ken, ¡y felicitaciones!", escribió Trump.
La reacción del primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, llegó 'en punto': "Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca lo estaremos. No debemos perder nuestra larga lucha por la libertad".
Anteriormente, en una entrevista con NBC News, explicó los motivos por los que Canadá y México deberían ser estados de EEUU. "Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos. Estamos subvencionando a Canadá por más de 100.000 millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México por casi 300.000 millones de dólares. No deberíamos. ¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado [de EEUU]", espetó.
En este contexto, Trump se ensañó particularmente con el primer ministro de Canadá. Y es que tras su primer anuncio de imponer aranceles del 25% a sus socios del Tratado entre México, EEUU y Canadá [T–MEC, tratado de libre comercio], Justin Trudeau viajó raudo a Mar-a-Lago a principios de diciembre para reunirse con el republicano para tratar de convencerle de no imponer dichos aranceles, pero algo salió mal.
En la reunión, Trump le reprochó a Trudeau que Canadá "le ha fallado" a EEUU dejando que a través de la frontera común pasen grandes cantidades de drogas e inmigrantes ilegales de más de 70 países. Asimismo, estimó que el déficit comercial con el país vecino asciende a más de 100.000 millones de dólares. Le reiteró que, si su país no puede resolver estos problemas, el primer día que regrese a la Casa Blanca aplicará un arancel del 25% a todos sus productos. Trudeau se opuso a la introducción de dicha medida, al argumentar que destruiría por completo la economía de su nación.
"¿Entonces su país no puede sobrevivir a menos que estafe a EEUU por una suma de 100.000 millones de dólares?", respondió Trump, sugiriendo entonces que Canadá se convirtiera en el estado número 51 de EEUU. ¿La reacción de Trudeau y otras personas en la mesa? Solo atinaron a reírse "nerviosamente", según revelaron fuentes a la cadena Fox News.
El Dr. en sociología Sergio Fernández Riquelme califica a Trump como "el gran showman a nivel económico". "Vamos a pasar de un EEUU como el 'sheriff' del planeta, a un señor feudal que compra las voluntades de gente que se va a arrodillar. Porque gente tan poderosa, tan progresista, tan 'molona' como Justin Trudeau, prácticamente tiene que arrodillarse delante su amo para que no le quite buena parte del desarrollo que ha conseguido. Porque obviamente Canadá es un país poco poblado, poco productivo, que vive en gran medida gracias a esas políticas económicas estadounidenses", apunta el también profesor, historiador y escritor.
"Está claro que Trudeau, que sabe que la economía canadiense depende fundamentalmente de la estadounidense, se puede poner muy gallito de cara a la galería, pero a la hora de la verdad parece que en ese momento crucial, sentado delante un señor tan impredecible, tan empresario y tan showman como Donald Trump, posiblemente vaya a tener que convertirse en un siervo feudal y decirle 'sí' a este magnate, que obviamente se ha dado cuenta de que las aventuras políticas han quedado en otra época y que ahora lo que necesita es, como a él le gusta, dinero, dinero y dinero", sentencia Fernández Riquelme.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала