América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Deuda externa argentina se reduce a los 282.753 millones de dólares en el tercer trimestre del año

© AP Photo / Natacha PisarenkoPesos argentinos
Pesos argentinos - Sputnik Mundo, 1920, 20.12.2024
Síguenos en
BUENOS AIRES (Sputnik) — La deuda externa de Argentina fue de 282.753 millones de dólares al término del tercer trimestre de 2024, lo que representa un descenso de 3.815 millones con relación a los tres meses anteriores, informó este 21 de diciembre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
"El stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual al 30 de septiembre de 2024 se estimó en 282.753 millones de dólares, 3.815 millones de dólares menos respecto del trimestre anterior", consignó el organismo en un informe.
La merma del pasivo externo se debe a una caída en el endeudamiento del Gobierno general, por 5.124 millones de dólares.
Banco Central de Argentina  - Sputnik Mundo, 1920, 19.12.2024
América Latina
Argentina solicita de manera formal un nuevo acuerdo con el FMI para refinanciar préstamo
Las sociedades no financieras, hogares y otras sociedades sin fines de lucro también disminuyeron su deuda en 867 millones de dólares, al igual que otras sociedades financieras, que la redujeron en 18 millones de dólares.
En contraste, aumentó el endeudamiento del Banco Central y de las sociedades captadoras de depósito, en 1.118 millones y 76 millones, respectivamente.
La deuda externa bruta total a valor de mercado fue de 248.734 millones de dólares, lo que implicó un alza de 665 millones de dólares en comparación con el trimestre previo.
La cuenta corriente, que abarca el flujo de todos los bienes, servicios y transferencias que tiene un país con el resto del mundo, mostró un superávit de 1.401 millones de dólares.
El saldo positivo registrado en la balanza de bienes y servicios, por 3.762 millones de dólares, se sumó al ingreso secundario, como se conoce al giro de remesas de argentinos desde el exterior, que fue de 363 millones de dólares y compensaron la caída de 2.725 millones de dólares en los ingresos primarios, que abarcan el giro de utilidades de empresas a sus casas matrices y el pago de intereses de la deuda externa.
Soja, una de las principales importaciones de Argentina.  - Sputnik Mundo, 1920, 19.12.2024
América Latina
"Impactará en la industria argentina": Milei acelera la apertura a las importaciones
La cuenta financiera, que incluye los préstamos, inversiones o depósitos que recibe un país, reflejó una salida de capitales de 1.151 millones de dólares, explicado por una reducción de los pasivos financieros externos de los residentes de 1.087 millones de dólares, y a una caída neta en los pasivos por 2.239 millones de dólares.
"Ello representa una diferencia de 8.232 millones frente al ingreso de capitales de 7.080 millones estimado para igual trimestre del año anterior", detalló el Indec.
Las reservas internacionales, en tanto, se redujeron en 1.850 millones de dólares respecto al trimestre anterior, hasta alcanzar los 27.172 millones de dólares.
Esto se explica por el incremento de transacciones en la balanza de pagos por 2.971 millones de dólares y por el ajuste de 1.121 millones de dólares en el cambio de monedas.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала