https://noticiaslatam.lat/20241210/fuerza-aerea-israeli-ataca-mas-de-250-objetivos-militares-en-siria-en-los-ultimos-dos-dias-1159645231.html
Fuerza Aérea Israelí ataca más de 250 objetivos militares en Siria en los últimos dos días
Fuerza Aérea Israelí ataca más de 250 objetivos militares en Siria en los últimos dos días
Sputnik Mundo
La Fuerza Aérea Israelí atacó más de 250 objetivos militares en Siria desde el cambio de poder en el país, incluidas bases militares, decenas de aviones de... 10.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-10T10:07+0000
2024-12-10T10:07+0000
2024-12-10T10:07+0000
defensa
siria
🌍 oriente medio
guerra civil de siria
🛡️ zonas de conflicto
israel
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/0b/1158167686_0:0:3071:1728_1920x0_80_0_0_0b916de42b4f38d868a90b569baef83f.jpg.webp
Esta fue una de las operaciones ofensivas más grandes en la historia de la Fuerza Aérea Israelí, destaca el informe.El 8 de diciembre, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó que Israel atacó supuestos emplazamientos de armas químicas y misiles de largo alcance en Siria, con el objetivo de evitar que cayeran en manos de "extremistas". Subrayó que su país actúa de forma preventiva y que el único interés que tiene "es la seguridad de Israel y sus ciudadanos".Los grupos armados de la oposición siria tomaron el 8 de diciembre Damasco. El primer ministro sirio, Mohamad Ghazi Jalali, declaró que él y otros 18 ministros habían decidido permanecer en la capital. Jalali también destacó que estaba en contacto con los líderes de los grupos militantes que habían entrado en la ciudad. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó que el presidente sirio, Bashar Asad, había dimitido y abandonado Siria después de las negociaciones con algunos participantes en el conflicto sirio. El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste del país.En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs, y entraron el 8 de diciembre en la capital, Damasco, donde proclamaron la caída del presidente Bashar Asad. Este ejercía la presidencia desde el año 2000 tras la muerte de su padre, Hafez Asad (1930-2000), quien había gobernado Siria durante las tres décadas anteriores.El exmandatario sirio, junto con su familia, huyó a Rusia, que le concedió asilo por motivos humanitarios, indicó una fuente del Kremlin.Muchos países expresaron preocupación por los acontecimientos en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria.
https://noticiaslatam.lat/20241210/siria-podria-enfrentarse-a-un-escenario-de-balcanizacion-inevitable-1159638381.html
siria
israel
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/0b/1158167686_340:0:3071:2048_1920x0_80_0_0_62211fb5a67a5346560edbd83f15921f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
siria, 🌍 oriente medio, guerra civil de siria, 🛡️ zonas de conflicto, israel
siria, 🌍 oriente medio, guerra civil de siria, 🛡️ zonas de conflicto, israel
Fuerza Aérea Israelí ataca más de 250 objetivos militares en Siria en los últimos dos días
La Fuerza Aérea Israelí atacó más de 250 objetivos militares en Siria desde el cambio de poder en el país, incluidas bases militares, decenas de aviones de combate y helicópteros, sistemas de misiles antiaéreos y almacenes con misiles y otras armas, informó la Radio del Ejército israelí, citando una fuente.
Esta fue una de las operaciones ofensivas más grandes en la historia de la Fuerza Aérea Israelí, destaca el informe.
El 8 de diciembre, el ministro de Asuntos Exteriores israelí,
Gideon Saar, confirmó que
Israel atacó supuestos emplazamientos de armas químicas y misiles de largo alcance en Siria, con el objetivo de evitar que cayeran en manos de "extremistas". Subrayó que su país actúa
de forma preventiva y que el único interés que tiene "es la seguridad de Israel y sus ciudadanos".
Los grupos armados de la oposición siria
tomaron el 8 de diciembre Damasco. El primer ministro sirio,
Mohamad Ghazi Jalali, declaró que él y otros
18 ministros habían decidido permanecer en la capital. Jalali también destacó que estaba en contacto con los líderes de los grupos militantes que habían entrado en la ciudad. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó que el presidente sirio,
Bashar Asad, había dimitido y abandonado Siria después de las negociaciones con algunos participantes en el
conflicto sirio.

10 de diciembre 2024, 02:30 GMT
El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste del país.
En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs, y entraron el 8 de diciembre en la capital, Damasco, donde proclamaron la caída del presidente Bashar Asad. Este ejercía la presidencia desde el año 2000 tras la muerte de su padre, Hafez Asad (1930-2000), quien había gobernado Siria durante las tres décadas anteriores.
El exmandatario sirio, junto con su familia,
huyó a Rusia, que le concedió asilo por motivos humanitarios, indicó una fuente del Kremlin.
Muchos países expresaron preocupación por los acontecimientos en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.