Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

México se mantuvo en octubre como el principal socio comercial de Estados Unidos

© AP Photo / Matias DelacroixLa economía de México ha avanzado en los últimos tiempos.
La economía de México ha avanzado en los últimos tiempos. - Sputnik Mundo, 1920, 05.12.2024
Síguenos en
México se ubicó en octubre como el principal socio comercial de Estados Unidos con 16% del comercio total, lo que representa un aumento de 0.2 puntos porcentuales respecto a septiembre. Además, se mantuvo como el país de donde realizó más importaciones, con 15.8% de las operaciones; seguido por China, con 14.4%, y Canadá, con 11.9%.
De acuerdo con cifras originales, Canadá se mantuvo como el segundo socio de Estados Unidos, con 13.8% del comercio total, y China como el tercero, con 11.8%. Dichos datos son publicados en el marco de las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles a los productos mexicanos y canadienses, así como la posible agudización de la tensión comercial con el país asiático durante su mandato.
Brasil es una de las naciones más importantes de los BRICS. - Sputnik Mundo, 1920, 03.12.2024
Economía
China seguirá reforzando la cooperación dentro del grupo BRICS a pesar de las amenazas de Trump
De acuerdo con un informe de Banco Base publicado este 5 de diciembre, China ha perdido 7.57 puntos porcentuales en la participación de las importaciones de Estados Unidos, debido a las fricciones y a la relocalización de las empresas.
“No se espera que China retome participación de mercado con Estados Unidos, pues la guerra comercial continuará, ya que Donald Trump sigue mostrándose a favor de imponer mayores aranceles a las importaciones chinas”, estimó la institución bancaria en su reporte.
Las principales importaciones de bienes provenientes del país latinoamericano fueron en el sector de fabricación de equipo de transporte, con 33,2% del total, seguido por la fabricación de equipo de computación y comunicación, con 21,2%.
En tanto, el déficit comercial de bienes entre Estados Unidos y México cayó 3.93% a tasa mensual en el décimo mes del año, a 16.400 millones de dólares, esto ante un incremento de las exportaciones hacia el país latinoamericano de 2,77%.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. - Sputnik Mundo, 1920, 29.11.2024
América Latina
"Eso no va a parar": Sheinbaum celebra resultado histórico de exportaciones mexicanas
Mientras Canadá ha perdido participación en las importaciones en lo que va del año, pasando de 13.4% en diciembre a 11.9% en octubre, según el reporte, el Gobierno de México destacó que en enero el intercambio comercial con Estados Unidos superó los 67.000 millones de dólares, con una ganancia de 12 mil millones de dólares para el país latinoamericano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha destacado la importancia de mantener el T-MEC entre Estados Unidos, México y Canadá para fortalecer a la región de Norteamérica. “Nosotros somos un país grandioso, que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que, frente a nuestros socios comerciales, nos vemos como iguales", señaló.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала