- Sputnik Mundo, 1920
Una mañana por descubrir
'Una mañana por descubrir', una producción de Sputnik. Una vuelta a las noticias más importantes, para que empieces el día bien informado. En directo, de lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, de 07:00 a 10:00 (hora de Argentina).

"El gran responsable de la crisis de Gobierno en Francia es Emmanuel Macron"

"El gran responsable de la crisis de Gobierno en Francia es Emmanuel Macron"
Síguenos en
"La sociedad vive un momento de nerviosismo e incertidumbre por esta crisis y Macron tiene la posibilidad de resolverla si respeta el resultado de las elecciones legislativas y permite que Francia Insumisa elija el próximo primer ministro", expresó Marco Teruggi, sociólogo.
El primer ministro francés, Michel Barnier, ha sido destituido tras una moción de censura, solo tres meses después de que asumiera el cargo el 5 de septiembre, designado por el presidente, Emmanuel Macron.
Ahora, el mandatario deberá nombrar a un nuevo jefe de Gobierno, ya que la dimisión del primer ministro es automática tras la votación de censura.
Teruggi expresó que "el Parlamento votó su destitución porque no había acuerdo en las políticas que estaba implementando".
"Barnier dependía del acompañamiento del espacio de ultraderecha comandado por Marine Le Pen para seguir en su cargo porque asumió sin tener la cantidad de votos suficientes en la Asamblea Nacional", agregó.
El sociólogo frances opinó que el gran responsable de esta crisis es Macron y justificó que "el presidente llamó a elecciones legislativas adelantadas luego de que su espacio perdiera los comicios europeos parlamentarios. Él esperaba que esta decisión lo lleve a un triunfo que nunca llegó".
"La elección la ganó una coalición progresista. Hay un acuerdo tácito histórico en Francia, donde el primer ministro lo elige la bancada parlamentaria mayoritaria. Macron desconoció este pacto y nombró a Barnier que tiene una línea de pensamiento cercana a la ultraderecha", informó.
La sociedad "vive un momento de nerviosismo e incertidumbre", pero según Teruggi, Macron tiene la posibilidad de resolverla "si respeta el resultado de las elecciones legislativas y permite que Francia Insumisa elija el próximo primer ministro".
El presidente tiene varios nombres en carpeta, aunque su "fantasía política" sigue siendo "construir un gran espacio de centro dejando por fuera a los sectores de la ultraderecha y la izquierda", advirtió.
Teruggi habló sobre el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y detalló que Francia "es uno de los principales impulsores para que este tratado no se firme".
"Hay un fuerte descontento de los sectores agricultores respecto a la perspectiva de que lleguen los productos del Mercosur a competir en suelo europeo. En todo este tiempo han realizado movilizaciones masivas que sirvieron de presión para el Gobierno", cerró.

Un caso de corrupción pone en tela de juicio a los distintos espacios políticos argentinos

El senador peronista Edgardo Kueider quedó preso en Paraguay, bajo la acusación de contrabando y lavado de dinero, luego de que fuera detenido con $211.000 sin declarar.
En diálogo con Una mañana por descubrir, Carlos Linares, senador de Unión por la Patria, expresó su "sorpresa" por el hecho y señaló que su espacio "espera que Victoria Villarruel, presidenta del Senado, convoque a una sesión para tratar la destitución del legislador".
"Necesitamos dos tercios de los votos para lograr su desafuero y posterior expulsión. Creemos que todos los senadores acompañarán nuestra postura", agregó.
Linares criticó al Gobierno de Javier Milei "por querer desprenderse rápidamente de Kueider, quien fue su aliado y cómplice en la votación de la Ley Bases" y concluyó que "hay infinidad de relatos y fotos de cómo votó junto al oficialismo. Villarruel lo propuso para presidir la Comisión de Inteligencia en el Senado y a su vez estaba entre los candidatos a canciller en Uruguay".
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала